Seguro Médico para Estudiantes Extranjeros en España | Guía y Comparativa
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Si eres un estudiante extranjero y necesitas un seguro médico en España, ¡esta guía es para ti! Te explicamos los requisitos obligatorios para obtener el visado de estudios, las coberturas esenciales y te ofrecemos una comparativa de las principales aseguradoras para que encuentres la mejor opción, ya seas de la Unión Europea o de otro país. Además, te ofrecemos una comparativa de precios con las principales aseguradoras (Sanitas, Adeslas o Asisa) para encontrar un seguro barato para estudiantes extranjeros en España.
¿Por qué necesitas un seguro médico para estudiar en España?
Si eres un estudiante extranjero, contratar un seguro médico en España es obligatorio para obtener el visado de estudios. Además, te garantiza acceso a una atención médica de calidad, sin preocuparte por los costes.
Estudiantes internacionales no Europeos
Los estudiantes de otros países no pertenecientes a la Unión Europea que vienen a cursar estudios a España necesitan un seguro de salud privado que tiene que ser aceptado por la oficina consular española, siendo imprescindible para poder solicitar visa de estudiante en España.
¿Qué coberturas deben tener los Seguros para Estudiantes Internacionales en España?
El seguro de salud para estudiantes extranjeros tiene que cubrir el tiempo de residencia en España por eso se tiene que contratar un seguro antes de realizar el viaje. En los consulados españoles se expide el visado de estudios y es necesario presentar un seguro de salud que cubra una serie de coberturas mínimas:
- Seguro Médico Privado con Cobertura Sanitaria Completa: que incluye asistencia primaria, especialistas y medios de diagnóstico tanto simples como los de alta tecnología, además de hospitalización y cirugía.
- Sin Copagos: El seguro debe cubrir todos los gastos médicos posibles, el 100% de las prestaciones y coberturas.
- Sin Periodos de Carencia: No tendrá que tener plazos de espera para la utilización de ciertas coberturas médicas para que el estudiante pueda disfrutar de los servicios desde el primer día.
- Repatriación en caso de fallecimiento o enfermedad grave: Traslado al país de origen en caso de fallecimiento o de enfermedad grave del asegurado.
- Duración mínima: Además, estos seguros deben tener un periodo de cobertura o de un año, o de la duración de los estudios.
- Válido en toda España: El seguro de salud contratado debe tener validez en todos los rincones de España, no solo en algunas provincias.
- Documentación: Para poder contratar este tipo de seguro, hay que aportar un NIE, pasaporte o tarjeta de residencia y el certificado de los estudios que se van a cursar.
Aquí puedes ampliar la información sobre todo lo necesario para sacarte el visado. Es una página del Ministerio de Exteriores.
Qué debe cumplir tu seguro médico para el visado de estudios
Para que tu póliza sea aceptada en el consulado español, debe cumplir con una serie de requisitos esenciales, especialmente si no eres de un país de la Unión Europea.
Requisitos clave para tu póliza
- Seguro Privado con Cobertura Sanitaria Completa: Debe incluir atención primaria, especialistas, pruebas de diagnóstico, hospitalización y cirugía.
- Sin Copagos: El seguro debe cubrir el 100% de los gastos médicos. ¡Nada de pagar extra por cada consulta!
- Sin Periodos de Carencia: Podrás usar los servicios médicos desde el primer día que contrates el seguro.
- Cobertura de Repatriación: Debe incluir el traslado a tu país de origen en caso de fallecimiento o enfermedad grave. Este requisito es indispensable para el visado.
- Duración y Validez: La póliza debe ser válida en toda España y cubrir un mínimo de un año o la duración de tus estudios.
¿Eres de la Unión Europea? Si tu estancia es superior a 90 días, necesitarás un seguro médico privado con las mismas coberturas que un estudiante no europeo. Si es inferior a 90 días, la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente, aunque un seguro de viaje con repatriación es muy recomendable.
Consejo: Usa nuestro comparador de seguros para estudiantes y encuentra la mejor opción en solo 30 segundos.
Estudiantes procedentes del Espacio Económico Europeo
Si el estudiante procede de un país perteneciente a la Unión Europea, Suiza o al Espacio Económico Europeo la tramitación es diferente, ya que, estos estudiantes no necesitan obtener el visado de estudios, siempre y cuando la duración de la estancia en España no supere los tres meses.
Si eres estudiante y tienes cualquier duda sobre estos seguros, sobre los requisitos, precios o coberturas puedes consultarnos en el 911 081 672 o en nuestro comparador de seguros médicos para estudiantes.
Coberturas necesarias que deben tener los estudiantes procedentes de la Unión Europea para estudiar en España
Estudiantes Europeos cuya estancia en España sea inferior a 90 días
- Tarjeta Sanitaria Europea: Con la que tendrán acceso gratuito a coberturas médicas en España a través de la Seguridad Social como cualquier español.
- Seguro de Viaje: Los estudiantes europeos que quieran estudiar en España deberán contratar un seguro de viaje que les garantice la cobertura de asistencia y en viaje y la de repatriación a su país de origen en caso de fallecimiento o enfermedad grave.
Estudiantes Europeos cuya estancia en España sea superior a 3 meses
Cuando la duración de la estancia supera los 90 días deberán contratar un seguro médico privado en iguales condiciones que los estudiantes extranjeros no europeos, es decir, deberán contratar un seguro médico completo, sin copagos y sin periodos de carencia que incluya la cobertura de repatriación a su país de origen en caso de fallecimiento o enfermedad grave.
Estos requisitos pueden variar y se debe acudir al consulado para saber qué es lo necesario.
¿Por qué contratar un seguro médico para estudiantes en España?
Si eres estudiante y vas a venir a España a hacer algún curso o Erasmus, contratar un seguro médico es fundamental y no solo por razones legales, si no también para:
- Cumplir con los requisitos legales para el visado.
- Ahorro en el coste de tratamientos médicos.
- Acceso a tratamientos médicos más complejos.
- Estos seguros para estudiantes cubren la repatriación.
- Acceso a una amplia red de profesionales, hospitales y centros clínicos, sin listas de espera.
- Proporciona la tranquilidad necesaria una estancia en el extranjero.
¿Qué compañías ofrecen Seguro Médico para Estudiantes Extranjeros?
Hemos comparado las principales aseguradoras que ofrecen seguros médicos para estudiantes extranjeros en España. Aquí tienes una tabla con las coberturas y precios:
![]() ADESLAS | ![]() | Nueva Mutua Sanitaria | Clinicum | ![]() | ![]() ASISA | ![]() ASSSA | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acceso al cuadro médico concertado sin copagos | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Asistencia Primaria | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Especialistas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Pruebas de Diagnóstico | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cirugía y Hospitalización | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Urgencias | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Trasplantes y Prótesis | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Cobertura dental | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Psicología | 20 sesiones/año | 15 sesiones/año | 5 sesiones/año postquirúrgicas, 20 por trastornos de conducta o 40 por trastornos alimentarios | Con franquicia | 20 sesiones/año | 5 sesiones/año postquirúrgicas, 20 por trastornos de conducta o 40 por trastornos alimentarios | ![]() |
Podología | 12 sesiones/año | 12 sesiones/año | 8sesiones/año | 10 sesiones/año | ![]() | 12 sesiones/año | ![]() |
Asistencia en Viaje | Hasta 12.000€/año | Hasta 12.000€/año | Hasta 15.000€/año | Hasta 12.000€/año | Hasta 20.000€/año | Hasta 25.000€/año | Hasta 15.000€/año |
Cobertura de Repatriación | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | Calcular |
![]() ADESLAS | ![]() | Nueva Mutua Sanitaria | Clinicum | ![]() | ![]() ASISA | ![]() ASSSA | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acceso al cuadro médico concertado sin copagos | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Asistencia Primaria | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Especialistas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Pruebas de Diagnóstico | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Cirugía y Hospitalización | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Urgencias | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Trasplantes y Prótesis | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Cobertura dental | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Psicología | 20 sesiones/año | 15 sesiones/año | 5 sesiones/año postquirúrgicas, 20 por trastornos de conducta o 40 por trastornos alimentarios | Con franquicia | 20 sesiones/año | 5 sesiones/año postquirúrgicas, 20 por trastornos de conducta o 40 por trastornos alimentarios | ![]() |
Podología | 12 sesiones/año | 12 sesiones/año | 8sesiones/año | 10 sesiones/año | ![]() | 12 sesiones/año | ![]() |
Asistencia en Viaje | Hasta 12.000€/año | Hasta 12.000€/año | Hasta 15.000€/año | Hasta 12.000€/año | Hasta 20.000€/año | Hasta 25.000€/año | Hasta 15.000€/año |
Cobertura de Repatriación | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | Calcular | ![]() ASSSA |
El seguro médico para estudiantes en España suele no tener periodos de carencia y tienes acceso a todas las coberturas desde el primer día como es el caso de Adeslas Extranjeros + Repatriación o Sanitas International Students. Esta comparativa es solo una muestra, también disponemos de ofertas en compañías más desconocidas como Nueva Mutua Sanitaria, ASSSA o Clinicum, pero también en aseguradoras más famosas como DKV o Mapfre.
Comparativa de precios de los seguros para estudiantes extranjeros en España
Por poner un ejemplo, este es el precio que tienen algunas de las principales aseguradoras con las que trabajamos, en el caso de una persona de 23 años (a fecha septiembre de 2025):
Nueva Mutua Sanitaria Estudiantes | Asisa Health Students | ASSSA Estudiantes | Clinicum Global | FIATC Estudiantes | Adeslas Colectivo Extranjeros | Clinicum Global Plus | Sanitas International Students | DKV Integral Elite | Aegon Salud Completo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio | 444€/año | 456€/año | 477€/año | 499€/año | 576€/año | 588€/año | 649€/año | 661€/año | 661€/año | 684€/año |
Compañías y productos recomendados
Aunque nuestra comparativa te muestra varias opciones, algunas aseguradoras son especialmente populares y fiables para estudiantes.
Sanitas International Students: La opción más reconocida
Sin duda, es uno de los seguros más solicitados. No tiene copagos ni carencias, y además de las coberturas básicas, incluye servicios extra como: sesiones de podología y psicología, una amplia cobertura de asistencia en viaje y servicios de telemedicina para mayor comodidad. La edad máxima de contratación es de 35 años.
ASISA Health Students: La opción más económica
Si buscas un seguro que cumpla con todos los requisitos del visado pero a un precio más asequible, este es ideal. Desde 38€/mes, cubre asistencia primaria, especialistas, hospitalización, urgencias y cobertura dental básica. También incluye atención por teléfono 24 horas y hasta 25.000€ de atención médica en el extranjero.
Otros seguros para estudiantes: Mapfre, DKV y AXA
Otras grandes compañías como Mapfre, DKV o AXA también ofrecen pólizas que cumplen los requisitos. Por ejemplo, el seguro de DKV se destaca por sus programas de prevención y su servicio de videoconsultas, ideal para la vida de un estudiante. AXA Assistance es muy popular entre los estudiantes Erasmus, ya que cubre la asistencia en viaje de forma muy completa.
Sanitas International Students
De entre todos los seguros médicos que se ofertan para los estudiantes extranjeros, sin duda el más importante es Sanitas International Students, un seguro sin copagos ni carencias que, además de las coberturas mencionadas anteriormente, cubre sesiones de podología o psicología, 12.000€ de cobertura en asistencia en viaje, prestaciones dentales a través de su cobertura Sanitas Dental 21, servicio de segunda opinión médica o programas especializados para menores y embarazadas.
La única condición que establece Sanitas para su contratación es la edad, 35 es la edad máxima si quieres contratar este seguro médico para estudiantes en España de Sanitas.
Otros seguros para estudiantes
En seguros para estudiantes también destacan los seguros de AXA, DKV, Mapfre o Allianz, podrás ver en nuestra comparativa todos los precios y coberturas para ver las diferencias y similitudes del seguro de Sanitas con el resto.
Aunque no cuenten con el mismo prestigio, se trata de aseguradoras líderes en España, su nivel de servicios y coberturas es similar aunque no tan enfocados a lo que necesita un estudiante.
Por ejemplo, el seguro de DKV para estudiantes te incluye multitud de programas de detección precoz de enfermedades, todos los trasplantes, 2ª opinión médica internacional, podología sin límite de sesiones, estudio biomecánico de la marcha, servicio de videoconsultas, 20 sesiones con un nutricionista o una indemnización diaria por hospitalización. Es decir, se trata de una póliza muy completa, que te incluye todo lo necesario y más, si buscas una oferta "premium", sin duda es una buena opción.
Y Asisa ha sacado un nuevo producto, Asisa Health Students.
Un seguro más barato, desde 38€/mes podrás contratarlo, pero que incluye los servicios y coberturas necesarios para vivir tranquilamente una temporada en España.
Acceso a asistencia primaria, especialistas, hospitalización, urgencias, medios de diagnóstico, cobertura dental, sesiones de podología y psicología, hasta 25.000€ de atención médica en el extranjero, servicio de 2ª opinión médica internacional, atención por teléfono 24 horas, prestaciones de planificación familiar como ligadura de trompas y vasectomía, una revisión ginecológica anual y revisiones pediátricas, de cardiología y urología.
Es muy importante que contrates un seguro de salud cuando vengas a España no solo por que es necesario para que te faciliten el visado de estudios si no por que vas a tener un viaje más tranquilo con la asistencia en viaje y cuando llegues y tengas tu residencia en españa, es decir seas un estudiante en españa vas a tener toda la tranquilidad de no preocuparte en caso de una enfermedad grave o de los gastos médicos ya que estos seguros cubren los costes de hospitalización, intervenciones quirúrgicas y demás tratamientos médicos.
Si quieres tener toda la información sobre los seguros para extranjeros en España, puedes leer este artículo https://www.polizamedica.es/seguros/aseguradoras/seguros-salud-inmigrantes-sin-papeles
Sanitas también ofrece Sanitas International Residents, un seguro para los extranjeros que vayan a vivir en España, sin necesidad de cursar ningún estudio.
Los Seguros Médicos para Estudiantes extranjeros en España más Baratos
Los productos Asisa Health Students, ASSSA Estudiantes y Nueva Mutua Sanitaria Estudiantes son los más baratos para los estudiantes extranjeros que quieran venir a estudiar a España.
Aunque no sea eso lo único en que hay que fijarse, sí que ayudan esos 70 u 80€ menos al año en el precio. Además Asisa, Sanitas, Aegon y DKV permiten el pago mensual, así que si es un requisito para ti, no lo dudes y contrata con una de estas aseguradoras, ya que el resto solo permiten el pago anual.
En el caso de ser un estudiante español que quiere irse fuera a estudiar, cuando vayas a contratar un seguro de salud para extranjeros vivas fuera de la Unión Europea o dentro del espacio Schengen un comparador de seguros que te busque el seguro de salud que más se ajuste a ti y te cubra los gastos médicos sin periodos de carencia.
Comparativa de aseguradoras en 30 segundos
- Los mejores precios
- Gratis y sin compromiso
- Contrate su póliza online
Por otra parte, también es necesario ver si dentro de este seguro médico para estudiantes extranjeros tenemos cobertura de asistencia en viaje cuando viajemos por el país de residencia y así tengamos cubiertos los gastos médicos, y un centro médico al que poder ir.
Recordemos que el seguro de viaje es imprescindible para entrar en algunos países y el periodo de estancia sea menor a 3 meses.
Como hemos mencionado antes, Adeslas tiene su seguro de salud pensado para estudiantes en España, y también está AXA Assistance que es un seguro médico perfecto para los estudiantes de erasmus que necesitan sacar un visado de estudios y quieren tener toda la cobertura médica, y que además cubre toda la asistencia en viaje.
En nuestro comparador podrás encontrar los precios y las coberturas de los principales seguros médicos para estudiantes extranjeros, europeos y de otros continentes. Solo tendrás que poner tu edad y lugar de estudios, con eso te daremos el precio personalizado de los seguros de Adeslas, Sanitas, Clinicum y más. Tenemos los seguros para estudiantes más baratos del mercado, ahora a tu disposición.
Además, nuestros asesores te podrán dar toda la información sobre los requisitos que hay para estudiar en España, los trámites que hay que hacer, qué papeles hay que presentar dependiendo del país donde vengas, el precio de estos seguros, aconsejar sobre el mejor seguro en la ciudad donde vayas a estudiar, etc...
¿Y seguro internacional para estudiantes españoles?
Si, también es posible contratar un seguro para aquellos estudiantes españoles que quieran ir a vivir fuera durante el tiempo que duren sus estudios como en un Erasmus, por ejemplo. De hecho, hay más aseguradoras que ofrecen pólizas específicas para este caso.
Asisa ofrece 3 seguros internacionales para estudiantes; Asisa Internacional Estudiantes Básico, Ampliado e Integral, dependiendo del nivel de protección que estés buscando, con Asisa Internacional Estudiantes Integral te quedarán cubiertas hasta prestaciones como la podología, psicología, tratamientos de medicina preventiva, prótesis o la atención en el parto y embarazo.
Otro seguro importante en este campo es el que ofrece Sanitas, que se divide en Sanitas Estudiantes Europa o Sanitas Estudiantes Mundo, dependiendo del lugar de destino. Una póliza con la que tendrá cubiertos todos los gastos médicos, la repatriación, gastos para acompañante en caso de hospitalización o el coste de un billete por retorno anticipado debido a causas mayores... en Sanitas Estudiantes destacan las coberturas de indemnización por pérdida de clases o matricula debido a un accidente, que los diferencian del resto de aseguradoras.
Otras compañías que ofrecen este tipo de seguros son Mapfre, FIATC, Clinicum o Allianz, en este artículo puedes ampliar la información sobre los seguros médicos internacionales.
Consejos útiles para elegir tu seguro
- Verifica los requisitos específicos: Los consulados de cada país pueden tener requisitos ligeramente distintos. Revisa la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
- Considera la red de hospitales: Asegúrate de que la aseguradora tiene centros médicos cerca del lugar donde vas a estudiar.
- Lee la letra pequeña: Confirma que no haya copagos ni carencias para las coberturas esenciales.
- Ahorra con el pago anual: Aunque algunas aseguradoras como Asisa o Sanitas permiten el pago mensual, el pago anual suele ser más económico.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de seguro necesito para estudiar en España?
Si estás buscando un seguro para cursar tus estudios en España, debes saber que ese seguro debe ser sin carencias ni copagos, tener la cobertura de repatriación y tener hasta 30.000€ de cobertura.
¿Qué requisitos tiene España para solicitar un visado de estudiante?
En caso de no pertenecer a un país de la Unión Europea, el estudiante deberá rellenar y entregar el formulario de “Solicitud de Visado Nacional”, entregar una fotografía reciente, proveer del original y una fotocopia del pasaporte, entregar una prueba de los estudios que va a realizar en España (donde conste el centro, fechas, la admisión), una prueba de que el estudiante dispone de los medios económicos suficientes para la estancia, el original y la copia de la póliza del seguro médico, un certificado médico.
¿Dónde conseguir el seguro médico para viajar a España?
En nuestro comparador puedes encontrar las mejores ofertas para seguros de estudiante en España y además contarás con asesoramiento personalizado durante todo el proceso.
¿Cuál es el mejor seguro para estudiantes en España?
Sin duda, el más reconocido es Sanitas International Students pero hay otros seguros igualmente efectivos para los extranjeros que quieran residir en España como DKV Integral Élite, Asisa Activa Plus o Adeslas Colectivo Extranjeros, además del novedoso (y cada vez más solicitado) seguro de Clinicum para Extranjeros. En cualquier caso si tienes dudas sobre cualquiera de estos productos, llamando al 911 081 672 nuestros asesores te las resolverán. Además en En nuestro comparador podrás ver cuales tienen coberturas de planificación familiar, sus programas en medicina preventiva, si cubren la hospitalización o si le incluyen sesiones de psicología y podología, entre otros.