Comparativa Rápida: Los Mejores Seguros de Vida desde 60 €/año

Compañía Desde Edad Máxima Pago Fraccionado Destacado
Zurich 60 €/año 80 años El más económico
AXA 65 €/año 80 años Flexible
Allianz 69 €/año 80 años Mejor cobertura IPA
Metlife 72 €/año 75 años Fácil contratación
Generali 75 €/año 85 años Mayor edad de cobertura
Calcular mi Seguro de Vida

Asegura tu tranquilidad y la de tu familia con nuestra comparativa de seguros de vida

Póliza de Seguro de vida

¿Buscas el mejor seguro de vida al mejor precio? Con nuestro comparador gratuito puedes encontrar en menos de 1 minuto las pólizas más completas de más de 10 aseguradoras líderes en España. Compara coberturas, precios y beneficios en un solo lugar. ¡Ahorra tiempo y dinero ahora!

Todas aquellas personas que tengan familia o seres queridos a su cargo seguramente se hayan planteado en algún momento la contratación de un seguro de vida. Se trata de la opción perfecta para garantizar su futuro mediante el cobro un dinero asegurado, y por eso desde aquí para facilitaros la contratación ponemos a tu disposición nuestra comparativa de recios y coberturas.

Beneficios de usar nuestro comparador de seguros de vida

  • Comparativa rápida y personalizada en menos de 1 minuto.
  • Visualiza precios reales y coberturas completas de más de 10 aseguradoras.
  • Acceso a asesoramiento especializado en cualquier momento.
  • Descubre pólizas con coberturas adicionales como enfermedades graves, asistencia jurídica y borrado de vida digital.

¿Qué cubre un seguro de vida? Coberturas principales y adicionales

Coberturas Adicionales y Complementarias

  • Incapacidad Temporal: Pago de una indemnización diaria o mensual si una enfermedad o accidente te impide trabajar temporalmente.
  • Repatriación: Cubre los gastos para trasladar los restos mortales del asegurado a su país de origen en caso de fallecimiento en el extranjero.
  • Gastos de sepelio y sucesión: Algunas pólizas incluyen un adelanto de capital o la gestión para cubrir los gastos funerarios y ayudar con los trámites legales y fiscales tras el fallecimiento.
  • Enfermedades Graves: Una cobertura cada vez más demandada que permite al asegurado recibir un adelanto del capital (o un capital extra) si se le diagnostica una enfermedad grave como cáncer, infarto, o Ictus. Este dinero puede usarse para tratamientos, cuidados o paliar la pérdida de ingresos.
  • Asistencia Legal y Trámites: Muchas pólizas incluyen servicios de valor añadido como asesoría jurídica para los beneficiarios, ayuda con la gestión del testamento online o el borrado de la vida digital del asegurado.

Tipos de seguros de vida

  • Riesgo: Pago a beneficiarios en caso de fallecimiento.
  • Ahorro: Recibes un capital al vencimiento.
  • Mixto: Combina protección y ahorro.
  • Hipoteca: Cubre la deuda hipotecaria para proteger a tu familia.

Factores clave que influyen en el Precio de tu Seguro de Vida

El coste (prima) de tu póliza de vida no es fijo; varía significativamente en función del riesgo que asume la aseguradora. Al **comparar seguros de vida**, ten en cuenta estos factores:

  • Edad: Es el factor más influyente. A mayor edad, el riesgo percibido aumenta y, por lo tanto, el precio de la prima es más elevado. Contratar joven es la mejor forma de ahorrar.
  • Estado de Salud e Historial Médico: Deberás rellenar un cuestionario de salud. Enfermedades preexistentes o un historial médico complejo pueden incrementar la prima.
  • Capital Asegurado: Cuanto mayor sea la cantidad de dinero (capital) que deseas dejar a tus beneficiarios, más costará el seguro anualmente.
  • Profesión: Las profesiones consideradas de riesgo (trabajos en altura, seguridad, etc.) aumentarán el precio debido a la alta probabilidad de accidente.
  • Aficiones o Estilo de Vida: La práctica habitual de deportes extremos o de riesgo (paracaidismo, buceo, escalada, etc.) se refleja en un incremento de la prima.


Trabajamos con las mejores compañías de Seguros de Vida para proteger a su familia

Seguro de vida Aegon Seguro de vida Allianz Seguro de vida Antares Seguro de vida Asisa Seguro de vida Axa Seguro de vida Calife Seguro de vida Caser Seguro de vida Catalana Seguro de vida Divina Seguro de vida DKV Seguro de vida Fiatc Seguro de vida Fidelidade Seguro de vida Generali Seguro de vida Helvetia Seguro de vida Mapfre Seguro de vida Ocaso Seguro de vida Reale Seguro de vida Santalucia Seguro de vida Surne Seguro de vida Zurich

¿Por qué contratar un seguro de vida?

  • El capital a percibir por los beneficiarios del seguro está libre de impuestos.
  • Si eres el cabeza de familia, un seguro de vida puede servir para reemplazar esa fuente de ingresos.
  • Los trabajadores autónomos se pueden deducir hasta 500 euros de las primas abonadas de la póliza.
  • Ofrecen tranquilidad a personas con hipotecas, se aseguran de que el préstamo quedará pagado aunque fallezcan.
  • El capital que reciben los beneficiarios no está sujeto a IRPF ni al impuesto sobre sucesiones y donaciones.
  • Se puede modificar el capital asegurado, las aseguradoras le dan esa posibilidad. También le permiten adquirir el seguro de vida en plazos de contratación diferentes.
  • Ahorro en el coste del funeral. Los seguros de vida dan la opción de adelantar capital para pagar el funeral y el impuesto de sucesiones, liberando a los herederos de ese coste.
  • Son seguros renovables anualmente, por lo que al finalizar cada año puedes decidir si seguir con la póliza o darla de baja.
  • Puedes adquirir una póliza de vida a corto plazo, medio o largo plazo, es decir, puedes pagar la prima de la póliza de vida en el tiempo que elijas.
  • La mayoría de aseguradoras no incluyen reconocimiento médico previo a la contratación.
  • Dado los diferentes tipos de seguros de vida, lo más aconsejable es que utilice un comparador para encontrar el mejor seguro. Con nuestro comparador de seguros de vida puedes comparar los diferentes tipos, precios y coberturas de pólizas de vida de las principales aseguradoras, de forma rápida y fácil.
  • Te protege frente a situaciones inesperadas. Te ofrece un capital en caso de invalidez permanente o enfermedad grave.
  • Pago de gastos médicos y dentales. Muchos seguros médicos incluyen ventajas en el acceso a servicios médicos y dentales, como descuentos u ofertas exclusivas.

Contratar una póliza de vida a un precio asequible es la mejor inversión que harás en tu vida. Poder contar con alguien que le asista en el momento que su familia más lo necesita, lo que es un gran beneficio.

Los seguros de vida son bastante baratos, ya que pueden pagarse poco a poco. Por ello, los beneficios obtenidos son mucho mayores al coste de la inversión que conlleva tenerlo.

¿Qué Seguro de Vida contratar?


Cuadro Médico

Fallecimiento por cualquier causa

La principal cobertura de las pólizas de vida es el pago de un capital en caso de que el asegurado falleciera por cualquier causa (accidente, enfermedad, etc.).

Seguro Médico Privado

Invalidez Permanente absoluta

Es cuando el asegurado tiene concedida la inhabilitación de forma irreversible para cualquier profesión u oficio, en esta situación recibe el capital contratado en póliza.

Amplio abanico

Doble Capital en caso de fallecimiento por accidente

Si el asegurado sufre un accidente que provoca su muerte, los beneficiarios recibirían el doble del capital pactado.

Servicios más valorados

Triple Capital por fallecimiento en accidente de tráfico

Cuando el asegurado sufra un accidente que provoca su muerte, los beneficiarios recibirán el triple del capital.

Comparar Seguros Vida

Preguntas Frecuentes sobre las Pólizas de vida

¿Qué es el capital de un seguro de vida?

El capital que se contrata es la cantidad que se pagará a los beneficiarios de la póliza de vida en caso de fallecimiento o invalidez. En base a esos términos se realiza el cálculo de la prima anual que deberá pagar el asegurado.

¿Tienen periodos de carencia los seguros de vida?

Las pólizas de vida no tiene periodos de carencia, solo en caso de fallecimiento por suicidio.

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida si tengo hipoteca?

No es obligatorio por ley, pero el banco sí puede exigirte un seguro de vida como garantía para concederte el préstamo. Sin embargo, no estás obligado a contratarlo con el mismo banco, puedes usar nuestro comparador para encontrar una póliza más barata y desvincularla de la hipoteca.

¿Qué puede incrementar el coste de la póliza de vida?

Variantes que debe tener en cuenta al momento de contratarlo, como que el precio de la poliza de vida aumentará por la practica deportes extremos y de alto riesgo, o si su profesión implica un riego alto al ejercerla.

¿Quien realiza el pago a los beneficiarios en el seguro de vida?

La aseguradora de vida escogida es la que se encargará de realizar el pago a los beneficiarios que haya designado. Sus familiares estarán protegidos con una estabilidad económica o el pago de los estudios de los hijos en caso de que fallezca.

¿Qué opciones de pago hay?

En caso de muerte, hay dos opciones en cuanto a la realización del pago:

  • Se puede hacer el pago total de la póliza de vida contratada inmediatamente después del mismo.
  • Se puede hacer que se le pague una renta por un tiempo determinado de acuerdo al monto contratado de la póliza de vida.

¿Existen causas de muerte excluidas en los seguros de vida?

Sí, existen algunas polizas de vida con clausulas excluyentes de determinadas causas de muerte. Por lo que es recomendables el asesoramiento de personas expertas.

¿A qué edad es mejor contratar un seguro de vida?

Generalmente, la mejor edad es entre los 30 y 50 años. Es el momento en el que se suelen tener mayores cargas familiares (hijos, hipoteca) y las primas son todavía bajas. Cuanto antes lo contrates, más económico será el coste anual.

¿Cuándo se renueva la póliza del seguro?

El seguro de vida temporal es renovable anualmente y se renueva con un nuevo coste de acuerdo a la edad que tenga. A partir de cierta edad se vuelve una póliza de vida un poco más cara, ya que los precios van incrementando según la edad.

¿Puedo contratar un seguro de vida si tengo una enfermedad preexistente?

Sí, aunque la aseguradora evaluará el riesgo. Es obligatorio declarar todas las enfermedades preexistentes en el cuestionario de salud. Si mientes, la aseguradora podría anular la póliza y no pagar la indemnización.

¿Cuál es el mejor seguro de vida?

Depende de cada persona, ya que hay diferentes tipos de seguros de vida y estos le ofrecen diferentes coberturas, precios, obligaciones y derechos. Por esta razón, es importante realizar una comparativa de seguros de vida, para poder elegir el seguro de vida que mejor se adapte a sus necesidades.

Telefono Llámenos Gratis 911 081 672

¿Le llamamos?