Nuevo acuerdo para asistencia sanitaria de MUFACE

Asisa y Adeslas: Los seguros de salud de los mutualistas de MUFACE

La elección del seguro de salud es una de las decisiones más importantes para los funcionarios de MUFACE. En el actual concierto de asistencia sanitaria, las aseguradoras encargadas de proporcionar este servicio a los mutualistas son Asisa y Adeslas. Si buscas saber cuál es la mejor opción, conocer sus coberturas, prestaciones y opiniones, has llegado al lugar indicado.

En este artículo, analizamos en detalle lo que ofrecen estas dos compañías líderes en el sector para ayudarte a tomar la mejor decisión. A continuación, encontrarás una comparativa completa y detallada de los servicios de Asisa y Adeslas para funcionarios, ya que DKV ya no presta servicio a los mutualistas.

En 2025, Asisa y Adeslas serán las encargadas de proporcionar asistencia sanitaria a los mutualistas y familiares. Si quieres saber cual la mejor opción, sus opiniones o coberturas para saber si elegir entre Asisa o Adeslas, no dudes en contactar con nuestros asesores, estos cambios ya están en vigor en MUFACE, en nuestro comparador podrás ver las diferencias entre lo que ofrecen ambas compañías.
Desde mayo los asegurados de DKV tendrán que solicitar el cambio a Adeslas o Asisa, si en ese plazo no lo solicitan, esos mutualistas se incorporarán a la Seguridad Social.

¿ERES FUNCIONARIO?
Te ofrecemos seguro de salud al mejor precio

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

Otra ventaja que permanece es la de los beneficiarios, no solo los mutualistas pueden acceder a estas ventajas sanitarias, si no que sus hijos pueden seguir accediendo a estos servicios médicos hasta los 25 años. A partir de esas edad, dejarán de ser beneficiarios en el momento en que accedan al mundo laboral.

Mejora en los servicios para los funcionarios de MUFACE

Uno de los puntos principales del acuerdo es una mejor asistencia frente a las situaciones derivadas de la pandemia. En esta dirección, los conciertos registran una serie de obligaciones para las aseguradoras frente al COVID, incluyendo un protocolo específico para las pruebas diagnósticas de infección aguda, cada entidad se hará cargo de la realización de estas pruebas si el beneficiario tuviera síntomas.

Asimismo, los conciertos ya contemplan la inclusión de nuevas tecnologías para un perfeccionamiento de la asistencia sanitaria de los mutualistas, como por ejemplo los servicios de telemedicina, servicios de atención 24 horas a través de chat o las videoconsultas, servicios que las aseguradoras han ido añadiendo y puliendo.  Como dijo Lidia Sánchez Milán, secretaria de Estado de Función Pública, que presidió el evento “los nuevos conciertos apuestan decididamente por la calidad con medidas innovadoras”.

Los contratos también registran la posibilidad de que MUFACE pueda suscribir acuerdos de colaboración en materia de salud pública con las Administraciones territoriales, para que los mutualistas tengan mayor acceso a lo que las autoridades autonómicas puedan decidir para sus habitantes.

¿ERES FUNCIONARIO?
Te ofrecemos seguro de salud al mejor precio

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

  A través de nuestro comparador de seguros médicos, podrás elegir entre seguros de salud sin copagos o con copagos y encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia.

  Con esto, podrás acudir libremente a más de 40.000 profesionales sanitarios y médicos de todas las especialidades, en cualquier ciudad de España.

Nuevas prestaciones para mutualistas MUFACE

Para finalizar, recalcaron la introducción de nuevas prestaciones para las víctimas de violencia de género, tanto para mutualistas como para beneficiarios. Dando acceso a todas las sesiones de psicoterapia que se consideren necesarias por el personal psiquiátrico competente, así como una cobertura total de cirugía derivada de lesiones producidas por estos casos; cirugía plástica, estética y reparadora. Equiparando las lesiones producidas por violencia machista con las de servicio o enfermedad profesional.

Y en cuanto a las terapias más avanzadas como las CART (terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos) o la prontoterapia, MUFACE se hará cargo del 60% del precio total del tratamiento.

Todos estos avances suponen un gran paso en los seguros para funcionarios que ofrecen Asisa y Adeslas.
Con cualquiera de estas opciones tendrás garantizado el acceso a un amplio cuadro médico, entre 40.000 y 50.000 profesionales, tratamientos de planificación familiar, medicina preventiva, trasplantes, implantes o sesiones de podología y psicología, entre otras muchas coberturas.

Estos 2 seguros presentan grandes opiniones entre funcionarios y sus familiares asegurados, ya que además de sus amplias prestaciones también cuentan con una importante cantidad de recursos, tanto personales como materiales, no obstante se trata de 2 de las aseguradoras más grandes de España.
También, por esa importancia que tienen tan similar, siempre nos preguntan que cual es mejor, que si eligen Asisa o Adeslas.
Pero la respuesta es siempre la misma, depende de lo que quieras de tu seguro, será mejor una u otra.
Empezando por el cuadro médico que tienen en tu provincia y siguiendo con coberturas más específicas, como el estudio biomecánico de la marcha, programa preventivo de cáncer de cuello uterino, colorrectal o mama, acceso a cirugía refractiva, criopreservación de células madre, asesoramiento nutricional, cobertura dental, indemnización por hospitalización... son muchas las ventajas que tiene contratar un seguro para mutualistas, pero si te interesa alguno de estos servicios adicionales, tendrás que ver cual de estas 2 compañías te lo ofrece. 

  Por lo que respecta a la cobertura dental de los funcionarios de MUFACE, por ejemplo en Asisa están incluidos sin coste: consultas, revisiones, extracciones, empastes, selladores o limpiezas, y dan acceso a otros servicios por un precio menor, con la franquicia de 2025, así tienes grandes descuentos en: odontología conservadora, implantología, odontopediatría, coronas, endodoncias...

Noticias del concierto para funcionarios de MUFACE 2025

  Como hemos dicho, ya es oficial que Asisa y Adeslas seguirán dando servicio a los mutualistas de MUFACE, así que los asegurados de estas compañías podrán seguir beneficiándose de sus servicios médicos y de sus prestaciones oftalmológicas, dentarias o en prótesis.

  Hay grandes noticias para los mutualistas de MUFACE, ya que ahora sí que se prevé que Adeslas y Asisa (a la espera de DKV) se adhieran al concierto de MUFACE para 2025, 2026 y 2027, tras el aumento en la prima que ofreció la Administración (hasta un 41,2% más).
Las 3 aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para decidirse. 

  Anteriormente (enero de 2025) se veía difícil asegurar lo que iba a pasar con los mutualistas de MUFACE y su atención sanitaria.
Sabíamos que ninguna aseguradora se presentó a la primera licitación del concierto de MUFACE (algo que no había pasado en la historia) para los años 2025, 2026 y 2027  y que el 27 de enero acaba el plazo para presentarse a la segunda licitación, a la que parece que solo va a presentarse Asisa.

Pero que, por ahora, las posturas entre gobierno y aseguradoras están muy alejadas, por eso DKV y Adeslas han garantizado que no se presentarán al concurso.
La obligación trienal del acuerdo, la insuficiente subida en las primas (un 33,5% hasta 2027) o la avanzada media de los funcionarios hacen que estas compañías no quieran dar atención sanitaria a estos funcionarios.

El consejero delegado de DKV, Fernando Campos opina que «si la segunda licitación no llega a buen término, quizás sería momento de realizar una gestión del proceso más dialogada entre la Administración y las aseguradoras, que pueda acabar con una solución tipo contrato-puente»

Mientras tanto, los 1,5 millones de afectados solo pueden esperar a ver como acaba la situación.
Es un tema que no se prevé que tenga un desenlace cercano, ya que el pulso entre Administración y aseguradoras está siendo tenso. Los mutualistas ahora confían en Asisa, para poder mantener vigentes sus prestaciones en salud y dental.

Asisa vs. Adeslas: Comparativa de coberturas para MUFACE

Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos preparado una comparativa directa de las coberturas y servicios más relevantes que ofrecen Asisa y Adeslas a los funcionarios de MUFACE. La siguiente tabla te permitirá visualizar rápidamente las diferencias clave para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Cobertura ASISA MUFACE ADESLAS MUFACE
Cuadro Médico Amplio (más de 40.000 profesionales y centros) Extenso (más de 51.000 profesionales y centros)
Cobertura Dental Opcional (con coste adicional). Incluye consultas, extracciones, limpiezas. Básica incluida (consultas, extracciones, 2 limpiezas/año). Ampliable con módulo adicional.
Psicología Hasta 20 sesiones/año (40 en caso de trastornos de la conducta alimentaria). Hasta 20 sesiones/año (40 en caso de trastornos alimentarios).
Podología Hasta 12 sesiones/año. Hasta 12 sesiones/año.
Asistencia en el Extranjero Hasta 20.000€ al año por asegurado. Hasta 12.000€ al año.
Prótesis (Ejemplos) Válvulas cardiacas, by-pass, marcapasos, stent, prótesis de cadera, material de osteosíntesis, lentes intraoculares, prótesis mamarias (por mastectomía). Válvulas cardíacas, marcapasos, prótesis internas traumatológicas, lentes intraoculares (también multifocales para cataratas), prótesis mamarias (por mastectomía radical).
Medicina Preventiva Programas de prevención para detección precoz de cáncer (cérvix, mama, próstata, colorrectal). Revisiones ginecológicas y prevención del riesgo coronario para mayores de 40 años.
Servicios Digitales Asisa LIVE (videoconsulta, chat médico y apoyo psicoemocional). Servicio permanente de urgencia en centros concertados.
Límites Específicos Sin copagos. Sin copagos. Hospitalización psiquiátrica limitada a 50 días/año.

Análisis de las diferencias clave

Al examinar la comparativa, se aprecian diferencias notables que pueden influir en tu decisión final. Más allá de la cantidad de profesionales en el cuadro médico, es crucial fijarse en los detalles de las prestaciones.

  • Asistencia en el extranjero: Un punto a favor de Asisa es su mayor cobertura de asistencia sanitaria de urgencia fuera de España. Con un límite de hasta 20.000€, ofrece una mayor tranquilidad si sueles viajar o resides temporalmente en el extranjero. Por su parte, Adeslas limita esta cobertura a 12.000€.
  • Prótesis y oftalmología: Si la salud visual es tu prioridad, Adeslas cuenta con una ventaja clara. Su póliza cubre explícitamente las lentes intraoculares multifocales en la operación de cataratas, un detalle que puede suponer un ahorro considerable y que no está especificado en la cobertura de Asisa.
  • Cuadro médico y especialidades: Aunque la cantidad de profesionales es similar, es vital que consultes la red de cada aseguradora en tu provincia. Si necesitas un especialista concreto o un hospital de referencia, te recomendamos verificar si está incluido en el cuadro médico de la compañía que te interesa.

Ambas aseguradoras ofrecen prestaciones muy completas, y la elección final dependerá de tus prioridades personales.

Comparar Seguros Médicos para Funcionarios

Si eres funcionario, exfuncionario o familiar de uno y estás buscando un seguro puedes contactar con nuestros asesores que te indicarán las mejores ofertas y coberturas en este tipo de pólizas, como con los seguros Asisa Estrella, DKV Muface o Adeslas para funcionarios que ofrecemos, simplemente llamando al 911 081 672 o realizando tu comparativa en nuestro comparador. Además nuestros asesores te podrán informar y guíar, aconsejar en base a las opiniones de otros clientes o, incluso, perfilar el precio para hacerlo más personalizado.

Preguntas Frecuentes sobre MUFACE

¿Hasta qué edad puede ser un hijo beneficiario de Muface?

La edad no determina el fin de la prestación sanitaria de MUFACE, si no el alta como trabajador, sea cual sea la naturaleza del contrato, en el momento en que el beneficiario sea dado de alta como trabajador perderá la condición de beneficiario de MUFACE.

¿Qué es Muface?

MUFACE es un organismo público que se encarga de cubrir la atención sanitaria de los Funcionarios Civiles del Estado y los beneficiarios que quieran (y puedan) adscribirse a la mutualidad.

¿Qué funcionarios pertenecen a Muface?

De forma automática pasan a ser mutualistas de MUFACE todos los funcionarios de la Administración Civil del Estado y también el personal que esté en prácticas en esa Administración.

¿A quién cubre Muface?

Ser de MUFACE no solo beneficia al mutualista, también pueden ser beneficiarios de sus prestaciones: su cónyuge, hijos/as naturales o adoptados, hijos/as del cónyuge que vivan en la misma casa que el mutualista, los hermanos/as del funcionario y los ascendientes tanto del mutualista como de su cónyuge.

¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios para disfrutar de las ventajas de MUFACE?

Los beneficiarios tienen que:

  • Vivir con la persona mutualista
  • Que sus ingresos no superen el doble del IPREM
  • No disponer de un servicio sanitario mismas prestaciones que MUFACE

¿Asisa MUFACE cubre la operación de cataratas?

No, entre las coberturas no se especifica esta prestación, aunque Asisa sí que ofrece numerosas ventajas en servicios oculares. Incluyendo descuentos del 20% en cirugía refractiva con láser u operación de presbicia con láser, así como aportaciones aconómicas para compra de gafas, lentillas o sustituciones de cristales. Más información sobre la operación de cataratas.

¿Cómo pedir talonarios de recetas de Muface?

Para solicitar un talonario de recetas de MUFACE dispone de las siguientes vías

  • En la Sede Electrónica de MUFACE con Cl@ve, certificado digital o DNI-e
  • La App de MUFACE
  • El teléfono 060, que dispone de un servicio automático de atención
Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Telefono Llámenos Gratis 911 081 672

¿Le llamamos?

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS

Contrate su Seguro Médico con las mejores Compañías de Seguros