Seguros médicos para bebés: Coberturas, precios y cómo elegir el mejor
ÍNDICE
- Para asegurar la salud de los más pequeños hay diferentes opciones
- Ventajas de contratar un seguro de salud para bebés
- Las coberturas más importante para los más pequeños
- Factores decisivos al elegir: carencias, copagos y enfermedades congénitas
- Casos prácticos: ¿Qué seguro se adapta mejor a tu familia?
- Comparativa Precios y Coberturas de seguros médicos para bebés
- ¿Cómo puedo contratar el mejor seguro médico para los más pequeños?
Contratar un seguro médico para bebés es la decisión más inteligente para padres que buscan máxima protección. En 2025, el precio medio de un seguro infantil ronda los 35-65€/mes, pero existen opciones básicas desde 12€/mes. La clave está en elegir coberturas específicas para cada etapa del desarrollo y evitar errores comunes en la contratación.
Modalidades de Seguros de Salud para Recién Nacidos y Niños
Para garantizar la salud de los más pequeños de la casa, existen dos caminos principales. La elección dependerá de si los padres ya disponen de una póliza o si buscan una solución independiente y específica.
- Inclusión en la póliza familiar: Si la madre ya tiene un seguro de salud que ha cubierto el parto, la opción más común y ventajosa es incluir al bebé como nuevo asegurado. Es fundamental hacerlo en el plazo estipulado (generalmente entre 7 y 30 días tras el nacimiento) para evitar periodos de carencia. Esta es la opción más sencilla si se busca un seguro de salud para niños con descuentos familiares.
- Seguro médico individual para el bebé: Si los padres no cuentan con un seguro de salud, pueden contratar un seguro médico independiente para el bebé. Aunque es una opción viable, en estos casos suelen aplicarse carencias en coberturas como hospitalización o pruebas diagnósticas, por lo que es vital revisar las condiciones.
Ventajas de contratar un seguro de salud para bebés
La rapidez en la atención y la libertad de elección son las dos grandes ventajas que un seguro médico privado ofrece a los padres de recién nacidos y niños. Ante una urgencia o una duda de salud, la posibilidad de actuar inmediatamente no tiene precio.
Además de estas, hay otras ventajas de contratar un seguro de salud para los bebés que incluyen coberturas especiales adaptadas a las necesidades especiales de los bebés, como:
- Acceso a todas las especialidades de pediatría y puericultura.
- Pruebas diagnósticas y revisiones adecuadas a su edad.
- Asistencia telefónica para que en caso de no querer acudir a un centro médico pueda realizar la consulta necesaria.
- Cobertura Dental con servicios gratuitos y grandes descuentos en el resto de los tratamientos.
- Atención inmediata: Accede a pruebas diagnósticas, especialistas y revisiones sin las temidas listas de espera de la sanidad pública.
- La oportunidad de contar con un pediatra específico para tu recién nacido.
- Acceso a la tecnología médica más avanzada para diagnósticos y tratamientos.
- Pediatra de confianza: Tienes la libertad para elegir especialistas que sigan el desarrollo de tu hijo de forma continuada, dentro del cuadro médico.
Este seguro médico para bebes u recién nacidos busca adaptarse a las necesidades de cada persona y familia, por lo que las compañías ofrecen todas las opciones de contratación para que podáis elegir la que mejor se adapta a vuestra situación y condiciones. En cualquier caso, tener protegido a tu bebé con un seguro te quitará unos cuantos miedos y de dará una mayor tranquilidad.
Las coberturas más importante para los más pequeños
Un seguro médico infantilcompleto va más allá de las consultas rutinarias. Para los recién nacidos, es fundamental que la póliza contemple las situaciones más habituales y también las más críticas.
El seguro de asistencia sanitaria te ofrece garantías para una total tranquilidad para que en caso de necesitar acudir al médico puedes hacerlo eligiendo entre un amplio cuadro médico, además de contar con asistencia telefónica y algo que están implementando cada vez más compañías como son las video consultas para no tener que desplazarse hasta un centro médico.
En muchas ocasiones nos enfrentamos a situaciones complicadas o que no sabemos que hacer o donde acudir, por ello, el seguro médico para recién nacidos cuenta con coberturas especiales y adaptadas a las necesidades de los más pequeños.
Es muy importante a la hora de contratar un seguro asegurarse de que cuente con unas coberturas básicas que nos ayudarán en caso de cualquier imprevisto.
Al contratar un seguro, asegúrate de que incluya estas coberturas básicas y de alto valor para los primeros años de vida:
- Pediatría y puericultura. Cobertura básica e ilimitada para consultas de seguimiento y atención primaria.
- Urgencias pediátricas 24 Horas. Acceso inmediato a un centro de urgencias. Los niños pequeños son más vulnerables; esta cobertura es absolutamente imprescindible.
- Asistencia neonatal (Primeros 30 Días). Es vital que cubra los gastos y cuidados del recién nacido inmediatamente después del parto.
- Revisiones preventivas. Incluyendo chequeos de desarrollo, oftalmología y revisiones que ayuden a la detección precoz de problemas.
- Hospitalización pediátrica. Cubriendo gastos de estancia, quirófano, UCI pediátrica y tratamientos.
- Terapias especializadas (logopedia y psicología). Consulta el límite de sesiones que ofrece la compañía (ej: 20 sesiones/año), ya que son servicios muy solicitados.
- Reembolso de Gastos. Algunas pólizas ofrecen reembolso en servicios de farmacia, óptica o incluso en el coste de vacunas no incluidas en el calendario oficial, lo que supone un gran ahorro familiar.
- Cobertura en caso de dificultades en temas relacionados con el sueño, alimentación, entre otros.
- Asistencia médica telefónica 24 horas los 365 días para que todo lo que se puede resolver vía telefónica no suponga un desplazamiento sino que en una sola llamada quede resuelto.
- Revisiones médicas, un bebé suponiendo que vaya todo bien necesita muchas revisiones por el desarrollo normal. Por lo que es importante asegurarse que todas ellas estén cubiertas. Conviene revisarlo antes de contratar un seguro médico para bebés.
- Cobertura dental. Algunas aseguradoras ofrecen planes específicos para los niños, cubriendo ortodoncia, implantes dentales, etc...
La mejor cobertura con los mejores servicios y la mejor atención para el bienestar de los tuyos.
Factores decisivos al elegir: Carencias, Copagos y Enfermedades Congénitas
Elegir el mejor seguro médico para niños requiere analizar la letra pequeña. Estos tres factores son cruciales y marcan la diferencia entre una póliza estándar y una excelente:
- Carencias (periodo de espera). Es el tiempo que debe pasar desde la contratación hasta que se pueden usar ciertas coberturas (ej: 6-10 meses para hospitalización). La única forma de evitar carencias para el bebé es incluirlo en la póliza de la madre a tiempo (generalmente antes de los 30 días del nacimiento) si el parto fue cubierto por la misma aseguradora.
- Cobertura de enfermedades congénitas. Este es un punto de alta preocupación. La mayoría de los seguros limitan o excluyen la cobertura de enfermedades preexistentes o congénitas si el bebé no ha sido incluido a tiempo. Revisa explícitamente qué límites (económicos o de tiempo) aplica la póliza para estas condiciones.
- 3Tipo de póliza (Copago vs. Sin Copago vs. Reembolso).
- Sin Copago: Prima mensual más alta, pero todas las consultas son gratuitas. Máxima tranquilidad.
- Con Copago: Prima mensual más baja, pero pagas una pequeña cantidad por cada acto médico. Ideal para familias que no usan el seguro con mucha frecuencia.
- Reembolso: Permite elegir a cualquier médico del mundo (fuera del cuadro), y la aseguradora te devuelve un porcentaje del gasto (ej: 80% o 90%). Es la opción más cara, pero ofrece la máxima libertad.
Casos Prácticos: ¿Qué seguro se adapta Mejor a tu familia?
La mejor elección depende de tu situación familiar y financiera. Aquí tienes tres escenarios comunes:
- Caso 1: Máxima tranquilidad y uso frecuente (padres primerizos)
- Recomendación: Seguro sin copago o, si se valora la libre elección, un seguro de reembolso.
- Motivo: En los primeros años, las visitas al pediatra son constantes. Un seguro sin copago evita sorpresas en la factura final y simplifica las gestiones.
- Caso 2: Ahorro y uso esporádico (Niños mayores de 2 años)
- Recomendación:Seguro con copago bajo.
- Motivo: La prima mensual es más asequible y, al reducirse las visitas rutinarias, el copago por consulta (generalmente bajo) resulta más económico a largo plazo.
- Caso 3: Bebé con parto cubierto por póliza previa
- Recomendación: Incluir al bebé en la póliza familiar inmediatamente.
- Motivo: De esta forma, el bebé se beneficia de las carencias ya superadas por los padres y obtiene cobertura completa desde el primer día, sin restricciones.
Comparativa de aseguradoras en 30 segundos
- Los mejores precios
- Gratis y sin compromiso
- Contrate su póliza online
Comparativa Precios y Coberturas de seguros médicos para bebés
A continuación te mostramos un ejemplo de comparativa de los precios (no son contractuales, hay más factores que inciden en el precio final) y coberturas que ofrecen las principales aseguradoras del mercado para un niño de 1 año:
Nueva Mutua Sanitaria Salud Profesional | FIATC Medifiatc | Caser Integral | DKV Personal Doctor Premium Elite | Adeslas Plena Plus | Asisa Completa | Sanitas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Asistencia primaria | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Especialistas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hospitalización | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Urgencias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cobertura Dental | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Opcional | Opcional | ![]() |
Sesiones de psicología | 20 sesiones/año | 25 sesiones/año | 20 sesiones/año | 20 sesiones/año | 20 sesiones/año | 20 sesiones/año | 15 sesiones/año |
Sesiones de podología | 8 sesiones/año | 6 sesiones/año | Solo quiropodia | Solo quiropodia | 12 sesiones/año | 12 sesiones/año | 6 sesiones/año |
Asistencia médica en el extranjero | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2ª opinión médica | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Logopedia y foniatría | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Medicina preventiva | Revisión ginecológica anual y chequeo médico preventivo | Chequeo ginecológico y urológico anual | Revisión ginecológica anual | Programa de obesidad infantil, prevención cáncer | Chequeo médico general y controles pediátricos preventivos | Controles preventivos de pediatría y revisión ginecológica anual | Chequeo médico general |
Trasplantes y prótesis | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otras ventajas | Telemedicina, orientación psicológica, cirugía bariátrica | Videoconsulta médica, reproucción asistida | Telemedicina, estudio biomecánico de la marcha, test prenatal no invasivo | Telemedicina, nutricionista, estudio biomecánico de la marcha | Telemedicina, chat medico, indemnización por accidente | Telemedicina, reembolso en podología y rehabilitación, chat médico | Telemedicina, chat medico, reembolso en farmacia y óptica |
Precio | 38,50€/mes | 52,65€/mes | 58,99€/mes | 60,63€/mes | 63,00€/mes | 63,58€/mes | 78,84€/mes |
Si quieres ampliar información sobre estas coberturas o los precios, puedes contactar con nuestros asesores. Estas no son las únicas aseguradoras con las que trabajamos, solo eran una pequeña muestra, también trabajamos con Mapfre, Nara, AXA, FIATC...
¿Cómo puedo contratar el mejor seguro médico para los más pequeños?
Si buscas contratar un seguro de asistencia médica para los más pequeños de la casa para encontrar el mejor precio y las coberturas que se adapten a tus necesidades debes comparar entre el mayor número de compañías posible y comparar entre ellas coberturas y precios.
- Analiza tu situación familiar. ¿Ya tienes una póliza? ¿El bebé es recién nacido? ¿Necesitas cobertura de reembolso?
- Define coberturas prioritarias. Prioriza las urgencias 24h, la pediatría sin copagos y la logopedia/psicología si crees que serán necesarias.
- Compara con nuestro sistema. Utiliza nuestro comparador para obtener una comparativa personalizada, viendo de un vistazo precios, copagos y límites de las compañías líderes del sector.
- Consulta las carencias y exclusiones. Pregunta directamente sobre el periodo de carencia para hospitalización y la cobertura para enfermedades congénitas.
- Formaliza la póliza. Nuestro equipo especializado estará ahí para ayudarte a resolver cualquier consulta y a completar el trámite, asegurando que tu bebé esté cubierto con la máxima seguridad y tranquilidad.
Algo que con nuestro comparador de seguros puedes realizar en tan solo unos minutos, de manera rápida y fácil ya que cuentas con un comparativa personalizada entre las compañías líderes del sector y puedes comparar coberturas y precios adaptados a tus necesidades.
En caso de cualquier duda nuestro equipo de especializado estará ahí para ayudarte y resolver cualquier consulta tan solo tienes que llamar o solicitar una llamada de forma gratuita.
Preguntas Frecuentes sobre seguros médicos para bebés
¿Cuánto tiempo cubre el seguro a un recién nacido?
Puede haber alguna excepción, pero por norma general si el recién nacido está asegurado, el seguro médico lo cubrirá durante los 30 días próximos al nacimiento.
¿Qué pasa si el parto fue por la Seguridad Social?
Es uno de los casos más comunes. Si el parto fue en la pública, generalmente tienes un plazo de 30 días para incluir al bebé en tu póliza privada. Sin embargo, suelen aplicarse carencias de 6-8 meses para hospitalización. Nuestro consejo: notifica el nacimiento a tu aseguradora inmediatamente.
¿Cubren los seguros las vacunas no incluidas en el calendario oficial?
Depende de la aseguradora. Algunas como DKV y Sanitas ofrecen reembolsos parciales (hasta el 50%) en vacunas como la del rotavirus o meningococo B. Es una ventaja que puede suponer un ahorro de 300-400€ por niño.
¿Existen los seguros de salud con logopedia?
No es una cobertura que esté presente en todos los seguros médicos, pero sí que hay algunas compañías que te incluyen esta prestación para tus hijos, lo puedes encontrar en Adeslas, Asisa, AXA o Sanitas.
¿Un bebé se puede asegurar desde el primer día?
Sí, los recién nacidos pueden estar asegurados desde el primer día en la póliza de sus progenitores, y sin periodo de carencia si se hace con antelación.
¿Qué precio tiene un seguro médico para bebés?
Por ejemplo, asegurar a un niño de 1 año puede costar desde 12€/mes un seguro básico a 70€ si se trata de un seguro de reembolso de gastos, pasando por 30€/mes si hablamos de un seguro completo sin copagos y sobre 25€ si se trata de un seguro de salud completo con copagos.