¿Por qué tu seguro médico aumenta de precio?

¿Por qué tu seguro médico aumenta de precio?

Una importante cuestión que preocupa a los clientes que cuentan con un Seguros de Salud es el precio de la prima. Muchos clientes de este tipo de pólizas se sorprenden de que el precio del seguro cambie cada cierto tiempo, aunque no hayan hecho un uso excesivo de los servicios y prestaciones que incluye la póliza.

El caso es que, con sólo cumplir años, ya estamos cambiando la evaluación de riesgos de estas pólizas. Por eso puede resultar muy útil conocer qué factores influyen en la evolución del precio del Seguro Médico.

¿Cuánto puede subir un seguro de salud cada año?

  1. En todos los casos el precio del seguro sufrirá la subida del IPC y el coste de los servicios médicos.
  2. Si se contrata un seguro como particular, la prima del próximo año dependerá de la siniestralidad (uso de los servicios) y la edad.
  3. Si la póliza pertenece a un colectivo de empresa u otra clase de colectivo, la siniestralidad se valorará de forma colectiva. Esto quiere decir que se tendrá en cuenta el gasto general de todos los asegurados durante el año transcurrido. Además, en los colectivos la edad del asegurado también influirá al igual que en las pólizas particulares. Esto es debido al riesgo que supondrá a cada asegurado. A medida que aumenta la edad, las necesidades de recibir asistencia sanitaria privada crecen.
  4. El aumento del coste de la prima puede aumentar por otras razones. El precio de un seguro podría subir si el cliente decide disponer de una garantía adicional, incrementar las prestaciones que le brinda la aseguradora o cambiar de zona geográfica. La subida también puede deberse a una mejora en los servicios disponibles para el asegurado, ya sea a causa de una especialidad o servicio que se haya incluido, la modernización de los centros o la ampliación del cuadro médico asociado a la compañía de seguros.

¿Por qué suben los seguros todos los años?

La edad hace que el cuerpo se vaya desgastando, los huesos, las articulaciones, etcétera. Además, dependiendo de nuestro estilo de vida, algunos excesos de la juventud también pueden pasar factura.

El precio de la cuota sube anualmente con la edad porque hay un mayor uso de recursos sanitarios y también hay más probabilidades que así sea (lo que las compañías aseguradoras llaman riesgo) en forma de tratamientos, operaciones, etc.

También intervienen otros aspectos como el aumento de la demanda de los servicios sanitarios por parte de la población, es decir, por la utilización masiva de pruebas diagnósticas de alta tecnología (RMN, TAC,...), la incorporación de los últimos avances médicos, farmacológicos y tecnológicos, así como por la apuesta por la medicina preventiva y por una I+D constante, con el objetivo de promover avances médicos.

Por otro lado, el Seguro de Salud mantiene el coste de la prima durante un tiempo desde su contratación. En función de las condiciones de la póliza, es posible encontrar seguros que mantienen las condiciones iniciales de precio desde el momento de la contratación y hasta pasado el primer año con la póliza en vigor.

Otras aseguradoras suelen actualizar sus tarifas con el cambio de año y cada 31 de diciembre cambia el precio de la prima, independientemente de que el cliente haya contratado su póliza solo unos meses atrás.

También puede darse el caso de que se haya aprovechado una promoción y la compañía de seguros se haya comprometido a respetar un precio durante unos meses determinados. En esos casos, el seguro médico mantendrá el precio especial durante el tiempo que se establezca en la oferta y, cumplido ese plazo, puede que se ajuste la póliza a las condiciones habituales de precio de ese seguro.

Ahorre hasta un 40% en Seguros Médicos

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

¿Cuáles son los tramos de edad en los seguros de salud?

En la actualidad ya no están tan claros cuáles son los tramos de edad en el seguro de salud, ya que muchas aseguradoras realizan una subida gradual cada año, a menos de que se haya llegado a algún otro tipo de acuerdo con el cliente. Sin embargo, es cierto que entre más joven se es, más barato suele salir el seguro, sobre todo para los jóvenes de entre 20 y 30 años. A partir de los 40 se empieza a encarecer la cuota, incrementándose a partir de los 50 y especialmente a los 60.

Muchas aseguradoras ponen el tope para la contratación de un seguro de salud entre los 65 y 70 años, aunque siempre se pueda estudiar cada caso particular y decidir suscribir una póliza de salud a una persona de más edad si se dan las circunstancias. Obviamente los mayores que quieren contratar un seguro de salud se encuentran con unos precios elevados en la prima que deben pagar.

¿La aseguradora comunica las subidas?

Las aseguradoras están obligadas a comunicar por correo electrónico o correo postal al asegurado si hay alguna modificación en la póliza de seguro suscrita para el nuevo periodo. En dicha comunicación, deberá incluir si existe incremento en la prima del seguro de salud. La notificación deberá recibirse con dos meses de antelación a la finalización del contrato según indica el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro.

En caso de que el asegurado no acepte la subida de su seguro, la entidad por su parte podrá negarse a prorrogar el contrato para el siguiente periodo de cobertura. Una vez el asegurado reciba dicha notificación, deberá contactar con la aseguradora si desea cursar la baja de su seguro. En los casos en los que el tomador del seguro no contacte para notificar su desacuerdo, la póliza se renovará automáticamente como está establecido en las condiciones del contrato.

¿Se puede cancelar el seguro de salud por subida de prima?

Si has recibido la notificación del aumento del precio de tu seguro y no estás conforme, recuerda que puedes buscar otras opciones. Antes de comenzar a realizar la gestión de la baja, deberás tener en cuenta si tienes alguna preexistencia o enfermedad. Si así fuera, es posible que en la compañía donde has decidido cambiarte tengas problemas para determinadas coberturas.

En las aseguradoras, la mayor parte de la oferta requiere que el asegurado cumplimente un cuestionario de salud indicando detalles de su historial médico. Este hecho supone un control por parte de la aseguradora para determinar si aceptan al cliente con toda la cobertura o si por el contrario, le rechazan. En muchos casos, la aseguradora aceptará al cliente con exclusiones en determinadas coberturas.

Si tu estado de salud es óptimo y no tienes problemas graves, lo normal es que la aseguradora te acepte sin exclusiones. Por lo tanto, si quieres cambiar de seguro de salud pon atención a la oferta de la competencia.

¿Cómo calcular el precio de un seguro de salud?

Comparar es la clave para encontrar un seguro de salud al mejor precio y con las coberturas que tú necesitas. ¿Sabías que existen herramientas que te facilitan esta tarea? Utiliza nuestro comparador de seguros online y encuentra el seguro de salud que estás buscando.

Compara entre todas las aseguradoras líderes del mercado. Pruébalo, es gratis y sin compromiso. Te recordamos que nuestro equipo está disponible para resolver todas las dudas que tengas. No lo pienses más, comienza a cuidar tu salud y la de tu familia.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS