¿Cuál es el mejor seguro de decesos según la OCU?

¿Cuál es el mejor seguro de decesos según la OCU?

Cada año la OCU realiza un informe del sector funerario con el objetivo de informar a los consumidores las ventajas y beneficios que ofrecen los seguros de decesos. Queremos destacar que los españoles valoran de manera positiva este tipo de seguros, por ello su contratación ha aumentado en los últimos años, dando como resultado que un 70% de los fallecidos españoles contaban con un seguro de decesos, es decir, por encima de la media europea.

Entre los principales motivos por los que las personas se motivan a contratar este tipo de seguros se encuentra la comodidad que aporta al asegurado y sus allegados el hecho de que la compañía se encargue de todos los trámites burocráticos. Otro motivo fundamental es la tranquilidad del cliente y su entorno ya que ningún familiar tendrá que correr con los gastos del sepelio.

Sigue leyendo porque te contamos cuál es el mejor seguro de defunción para elegir de la manera más informada posible.

¿Qué es la OCU?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una asociación privada independiente y sin ánimo de lucro que nació en 1975 con el objetivo de informar, brindar apoyo y atención a los consumidores, así como defender sus intereses.

La información que proporcionan, además de ser veraz y objetiva, tiene la finalidad de que los consumidores tomen decisiones de consumo informadas. Para ello cuentan con instrumentos valiosos, como las publicaciones de OCU Ediciones (revistas, página web, newsletter) y el asesoramiento personalizado y experto.

¿Qué opina la OCU sobre los seguros de decesos?

La OCU afirma que el mejor seguro de decesos es aquel cuya suma de las primas pagadas se equipara al coste del sepelio. Lo importante es que el capital asegurado equivalga al valor acumulado de todas las primas abonadas por el asegurado. Por lo tanto, un buen seguro de decesos es, por tanto, uno que no conlleva un sobrecoste excesivo para el usuario.

De entre todos los tipos de pólizas de decesos que hay, la OCU considera que es una mejor opción los de prima nivelada. En la prima nivelada, el seguro adquiere más valor y beneficio para el asegurado conforme van pasando los años, por lo que es la opción ideal a largo plazo.

La OCU también invita a evitar la prima natural conforme el cliente vaya envejeciendo; debido a que la prima irá aumentando progresivamente en función de la edad del asegurado y acabará siendo muy elevada en los últimos años de la póliza.

Si tienes más de 70 años, la OCU recomienda mantener el seguro contratado, ya que la rentabilidad del mismo se vuelve mayor.

Ahorre hasta un 40% en su Seguro de Decesos

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

Motivos para contratar un seguro de decesos según la OCU

La OCU analiza los 3 factores fundamentales que impulsan al cliente a contratar un seguro de decesos.

  • Los trámites burocráticos y administrativos que todo sepelio conlleva y que, irremediablemente, deben ser gestionados por los miembros de la unidad familiar, salvo que se haya contratado un seguro de decesos.
  • La cuantía económica, que será abonada por los miembros de la familia para cubrir los gastos indispensables de un entierro. Frente a otras opciones como acumular el dinero para darlo en herencia posteriormente, es evidente que la seguridad de un seguro de decesos radica en la confiabilidad del depósito, que es gestionado directamente por la compañía y garantiza la seguridad y el fácil acceso al importe asegurado.
  • El factor más relevante y decisivo para decantarse por la contratación de un seguro de decesos, es el acceso a un amplio abanico de coberturas que protegen a los asegurados frente a cualquier imprevisto. Se incluyen aquí coberturas como la asistencia en viaje, la asistencia sanitaria, apoyo psicológico, etc.

¿Para la OCU qué compañía de seguros es la mejor?

La OCU determina que las mejores compañías de seguros son las que ofrecen los siguientes servicios:

  • Que ofrezcan una prima acorde a la evaluación de riesgo del asegurado. En este sentido, los análisis de la OCU alertan de que contratar un seguro de decesos sin el apoyo y el asesoramiento de un experto en seguros puede llegar a triplicar el importe total del seguro respecto al coste estándar de un sepelio.
  • Que garanticen que el valor acumulado de las primas equivale al capital asegurado.
  • Que aporten flexibilidad al asegurado. Uno de los errores más comunes a la hora de suscribir un seguro de decesos es limitarse a coberturas básicas que no siempre justifican la adquisición de la póliza. Por tanto, la opción ideal según la OCU es incluir coberturas que permitan a los asegurados beneficiarse en muy diversos ámbitos.
  • Que dispongan de una serie de coberturas complementarias que resultan en un mejor servicio.

¿Cómo calcular el precio del mejor seguro de decesos?

Existen muchas compañías aseguradoras que cumplen con los requisitos que determina la OCU y que hemos mencionado anteriormente. Entre las que destacan podemos encontrar Santalucía, Ocaso, Helvetia o Fiatc.

Si quieres conocer el precio del seguro con cada una de ellas, puedes utilizar nuestro comparador de seguros para obtener información detallada y personalizada de tu caso particular, gratis y sin compromiso. También puedes ponerte en contacto, nuestro equipo de expertos te brindará toda la información que necesitas para que puedas contratar el mejor seguro de decesos de acuerdo a la OCU y que se adapte a tus necesidades.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Trabajamos con las mejores compañias de Seguros de Decesos para proteger a su familia

Logotipo DKV Logotipo Caser Logotipo Fiatc Logotipo Adeslas Logotipo Asisa Logotipo Generali Logotipo Helvetia Logotipo Asociacion Europea Logotipo Fe seguros Logotipo Santalucia Logotipo Ocaso Logotipo Mapfre Logotipo Norte Hispana