Seguro Ginecólogico

Todo lo que necesitas saber sobre el Seguro Ginecológico: Coberturas, Ventajas y Precios

En la actualidad, las mujeres son más conscientes de la importancia de acudir a un ginecólogo. Constantemente vemos noticias sobre el cáncer de mama y cómo puede solucionarse si se detecta a tiempo, lo que ha generado una mayor conciencia sobre la necesidad de un seguimiento médico adecuado.

Con un seguro privado de asistencia sanitaria, tienes acceso a una multitud de pruebas diagnósticas sin listas de espera. La sanidad privada ofrece un tiempo de espera significativamente menor que la sanidad pública, incluso para trámites y operaciones ginecológicas.

Guía completa para elegir un seguro ginecológico que cubra revisiones, pruebas diagnósticas, embarazo y parto. Aquí encontrarás comparativas, precios orientativos y un comparador para calcular tu seguro en 1 minuto.

¿Qué es un Seguro Ginecológico?

Un seguro ginecológico no es una póliza independiente, sino una cobertura esencial que se incluye en la mayoría de los seguros de salud privados. Esta cobertura te da acceso directo a especialistas en la materia, así como a una amplia gama de pruebas, tratamientos y servicios esenciales para la salud de la mujer.

Aunque a menudo se les agrupa, es importante diferenciar entre la ginecología y la obstetricia. La ginecología se enfoca en la salud general del sistema reproductivo de la mujer, abarcando desde revisiones rutinarias y problemas hormonales hasta la prevención y tratamiento de enfermedades. Por su parte, la obstetricia es la rama que se especializa en el embarazo, el parto y el posparto, asegurando el bienestar tanto de la madre como del bebé.

Al contratar esta cobertura dentro de un seguro de salud, obtienes una atención integral y continua, que va desde los chequeos periódicos de prevención hasta el seguimiento exhaustivo durante el embarazo y el parto, con la tranquilidad de tener acceso a los mejores profesionales y la tecnología más avanzada sin las largas listas de espera de la sanidad pública.

Con tu seguro privado de asistencia sanitaria tienes acceso a multitud de pruebas diagnósticas sin listas de espera, ya que, la sanidad privada tiene un tiempo de espera bastante menor que el de la sanidad pública, incluidos los trámites y operaciones ginecológicas.

La tranquilidad de tener un ginecólogo y un centro médico como los propios de Sanitas o el amplio cuadro médico de Adeslas dentro de las coberturas sanitarias de tu seguro médico es muy importante por eso usar un comparador para ver qué seguros de salud ofrecen mejores coberturas sanitarias es una solución perfecta. Nuestro comparador te dará todos los precios y coberturas de las principales compañías de seguros, como Adeslas, Sanitas o Mapfre, para que evalues cual te conviene y se adapta mejor a tus circunstancias. Contratar un seguro ginecológico es fácil con nuestro asesoramiento.

¿Cada cuanto tiempo debemos acudir las mujeres a revisión?

El tiempo que debe transcurrir entre revisión y revisión es muy importante. Para determinar este periodo influye directamente los factores de riesgo de cada mujer y antecedentes familiares.

Generalmente el periodo que debe transcurrir entre una revisión y otra debe ser de un año, máximo dos años. Estas revisiones se recomiendan a partir de los 21 años.

¿Que se mira en cada revisión dependiendo de la edad?

Los chequeos ginecológicos, revisiones en las que se revisa que todo esta como debe o en caso contrario poder detectar los posibles problemas a tiempo. En este chequeo se llevan a cabo la realización de pruebas que no son dolorosas y no llevan mucho tiempo, como son:

  • La realización de una exploración pélvica, citología, ecografía transvaginal, exploración mamaria, análisis, mamografías y ecografías.
  • En caso de embarazo no solo se realizarán revisiones con mucha más frecuencia sino que también se realizarán pruebas propias de cada situación y momento del embarazo.

¿Qué Coberturas Incluye un Seguro Ginecológico?

Las coberturas pueden variar según la compañía, pero un buen seguro ginecológico debe incluir las siguientes prestaciones clave:

  • Consultas y Revisiones Periódicas: Acceso ilimitado a consultas con especialistas para revisiones rutinarias, chequeos y seguimientos.
  • Medios de Diagnóstico: Cobertura de pruebas esenciales para la prevención y detección temprana de enfermedades. Esto incluye:
    • Citologías
    • Mamografías y ecografías mamarias
    • Ecografías transvaginales y pélvicas
    • Análisis de sangre y orina
    • Colposcopias
    • Tratamientos y actos terapéuticos: biopsias, laparoscopia, tratamientos láser.
    • Asistencia y hospitalización en embarazo y parto (incluida cesárea si aplica).
    • Programas de prevención (cribado cáncer de mama/cuello uterino).
    • Servicios extra: rehabilitación del suelo pélvico, reproducción asistida (según póliza).
  • Atención al Embarazo y Parto: Acompañamiento completo durante toda la gestación, lo que incluye:
    • Vigilancia y seguimiento del embarazo.
    • Ecografías de control (en algunos casos, incluso 4D).
    • Tests prenatales.
    • Cursos de preparación al parto.
    • Asistencia profesional en el parto o cesárea (ginecólogo, matrona y anestesista).
  • Hospitalización e Intervenciones Quirúrgicas: Cobertura en caso de necesitar una cirugía ginecológica o ingreso hospitalario. Esto abarca desde operaciones sencillas hasta procedimientos complejos como la histerectomía, ligadura de trompas, o la mastectomía en casos de cáncer.
  • Técnicas de Reproducción Asistida: Algunas pólizas ofrecen descuentos o cobertura parcial en tratamientos como la inseminación artificial o la fecundación in vitro.

Comparativa de compañías (Cobertura ginecológica)

Tabla orientativa — rellena los valores concretos según las pólizas que quieras comparar.

Compañía Consulta Ginecológica Pruebas Diagnóstico Parto / Cesárea Reembolso Copago
Adeslas Incluida (revisión anual) Ecografías, citologías, monitorizaciones Hospitalización y parto (carencia: 10 meses) Depende de la póliza
Sanitas Incluida + videoconsulta Ecografías, mamografías Parto con matrona y epidural Puede haber suplemento
DKV Incluida Programas de cribado y test HPV Opciones con reembolso Modalidad reembolso disponible Según modalidad
Generali / Caser / Otros Varía por póliza Consultar condicionado Consultar Hasta X% (según póliza) Variable

Precio y factores que lo determinan

El precio de un seguro ginecológico, al ser parte de una póliza de salud completa, no es fijo. El coste varía en función de varios factores, como la compañía, las coberturas incluidas y las circunstancias personales de la asegurada. Por lo general, una póliza de salud con cobertura completa de ginecología puede oscilar entre los 40 y los 100 euros al mes, aunque este rango puede variar considerablemente.

Por ejemplo, una mujer de 30 años sin historial médico previo podría encontrar una póliza por unos 50 €/mes, mientras que una mujer de 45, que busque una cobertura más amplia que incluya programas de prevención o tratamientos específicos, podría tener una prima de 80 €/mes o más. Recuerda que, además de la prima mensual, algunas pólizas tienen copagos, que son pequeños pagos que se realizan por cada servicio utilizado, reduciendo así el coste de la prima mensual.

Factores clave que influyen en el precio

  • Edad y estado de salud: La edad es el factor más determinante. A mayor edad, el riesgo de necesitar servicios médicos aumenta, lo que se traduce en una prima más alta.
  • Cobertura de embarazo y parto: Si la póliza incluye el seguimiento del embarazo y la asistencia al parto, el precio será significativamente más elevado debido a los servicios que se cubren, como ecografías, pruebas prenatales, clases de preparación al parto y la hospitalización.
  • Modalidad de la póliza: Un seguro con copago es más económico que uno sin copago. Si no planeas ir al médico con mucha frecuencia, esta modalidad puede ser una buena opción para reducir la prima.
  • Existencia de reembolso: Los seguros que ofrecen reembolso de gastos médicos, permitiéndote visitar a cualquier ginecólogo fuera del cuadro médico, suelen tener una prima más alta.
  • Lugar de residencia: El coste de los servicios médicos varía según la comunidad autónoma. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, los precios suelen ser más elevados.

Para obtener un precio exacto y comparar las mejores ofertas, te recomendamos utilizar nuestro comparador de seguros de salud. De esta forma, podrás encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto en cuestión de minutos.

Ventajas del Seguro Ginecológico frente a la Sanidad Pública

Contratar un seguro privado que incluya ginecología te ofrece beneficios significativos que superan la atención en el sistema público.

  • Adiós a las listas de espera: Una de las mayores ventajas es el acceso rápido y directo a citas y pruebas, algo crucial para el diagnóstico precoz de enfermedades graves.
  • Libre elección de especialista: Puedes elegir al ginecólogo o ginecóloga con el que te sientas más cómoda, construyendo una relación de confianza y un seguimiento personalizado a lo largo del tiempo.
  • Atención integral y personalizada: Tendrás acceso a un plan de atención adaptado a tus necesidades, con la posibilidad de realizar todas las pruebas y consultas necesarias sin restricciones.
  • Servicios extra y telemedicina: Muchas aseguradoras ofrecen servicios adicionales como videoconsultas, orientación médica 24/7 y programas de prevención del cáncer ginecológico.

¿Cómo Elegir el Mejor Seguro Ginecológico?

Para asegurarte de que eliges la póliza que mejor se adapta a ti, considera estos aspectos clave:

  • El cuadro médico: Revisa la lista de ginecólogos, hospitales y clínicas disponibles en tu zona para asegurarte de que hay profesionales de calidad y centros cercanos.
  • Los períodos de carencia: Son el tiempo que debes esperar desde la contratación de la póliza para poder usar ciertos servicios. Fíjate en los de las intervenciones quirúrgicas (alrededor de 6 meses) y, especialmente, el del parto (normalmente 8-10 meses).
  • Copagos y reembolsos: Algunos seguros tienen copagos (un pequeño pago por cada servicio utilizado) o un sistema de reembolso que te permite ir a médicos fuera del cuadro, recuperando un porcentaje del coste. Evalúa cuál de las dos modalidades te conviene más.
  • Programas de prevención: Un buen seguro ginecológico debe incluir revisiones anuales para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama o de cérvix.

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro Ginecológico

¿Cuánto cuesta un seguro ginecológico en España en 2025?
El precio varía según la edad, la comunidad autónoma y las coberturas incluidas. De forma orientativa, una póliza con cobertura ginecológica básica puede partir de 25-30 € al mes, mientras que los seguros que incluyen embarazo y parto suelen situarse entre 45 y 70 € al mes.
¿Cubre la fecundación in vitro (FIV)?
La mayoría de los seguros de salud no incluyen FIV en la póliza estándar. Algunas compañías ofrecen módulos de reproducción asistida como suplemento con requisitos y carencias específicas.
¿Hay periodo de carencia para embarazo y parto?
Sí. Los seguros médicos con cobertura de embarazo suelen aplicar una carencia de 8 a 10 meses para parto y hospitalización. Otras prestaciones, como intervenciones o determinadas pruebas, pueden tener carencias de 3 a 6 meses.
¿Puedo elegir ginecólogo hombre o mujer?
Sí, las aseguradoras permiten la libre elección de especialista dentro de su cuadro médico. Si prefieres un profesional fuera de la red, puedes valorar pólizas con reembolso.
¿Qué pruebas cubre normalmente el seguro ginecológico?
Suele incluir citología, ecografías transvaginales, mamografías, colposcopias y pruebas de cribado prenatal. Las pruebas más avanzadas dependen del plan contratado.
¿Incluye consultas de ginecología online?
Muchas aseguradoras ofrecen videoconsulta ginecológica sin coste adicional, ideal para dudas rápidas o seguimiento de resultados.
¿Cuánto cuesta una consulta con un ginecólogo privado sin seguro?
El precio de una consulta básica suele oscilar entre los 70 y 100 euros. Si se necesitan pruebas adicionales como una ecografía o citología, el coste puede ascender hasta los 200 euros o más.
¿Necesito una autorización del seguro para ir al ginecólogo?
Por lo general, no. Puedes acudir directamente al especialista del cuadro médico sin necesidad de una derivación previa. Sin embargo, algunas pruebas diagnósticas complejas o intervenciones quirúrgicas sí podrían requerir una autorización de la compañía.
¿Los ginecólogos privados aceptan seguros de salud?
Sí, la gran mayoría de los ginecólogos privados trabajan con diversas compañías de seguros. De hecho, es lo más habitual.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Salud?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud
Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS