Seguro Médico sin Cuestionario de Salud

Seguro Médico sin cuestionario de salud 2025

Tomar una determinación sobre el seguro médico resulta ser una elección difícil: ¿qué clase de seguro debo elegir? ¿De reembolso? ¿Con copago? ¿Cuáles son las limitaciones? ¿Cuál es el coste mensual? Y generalmente incluye conceptos desconocidos hasta el momento: cuestionario de salud, condiciones previas, carencias, entre otras.

Cuando ya tienes decidido qué seguro de salud es el que quieres contratar, aún hay un concepto que debes conocer el cuestionario de salud. Contratar un seguro médico sin cuestionario de salud es posible, pero ¿sabes qué coberturas incluyen y cuáles son las condiciones? Te explicamos todo sobre los seguros sin declaración de salud, las mejores opciones del mercado y las consecuencias de omitir información en el formulario médico.

¿Qué es el cuestionario de salud en un seguro médico?

El cuestionario de salud en el contexto de un seguro médico es un formulario que los solicitantes deben completar como parte del proceso de solicitud para obtener cobertura médica. Este cuestionario recopila información sobre la salud y el historial médico del individuo que solicita el seguro. La aseguradora utiliza esta información para evaluar el riesgo asociado con la cobertura de salud y determinar las tarifas o primas adecuadas.

El cuestionario de salud generalmente incluye preguntas sobre:

  1. Antecedentes médicos: Información sobre condiciones médicas preexistentes, cirugías pasadas, hospitalizaciones y tratamientos médicos.
  2. Historial de medicamentos: Detalles sobre los medicamentos recetados y de venta libre que el solicitante está tomando actualmente.
  3. Estilo de vida: Preguntas sobre hábitos como el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la actividad física y otros comportamientos relacionados con la salud.
  4. Historial familiar: Información sobre condiciones médicas que pueden tener un componente genético y que podrían aumentar el riesgo de enfermedades.

La información proporcionada en el cuestionario de salud es crucial para que la aseguradora evalúe el riesgo y determine la elegibilidad del solicitante para la cobertura médica. En algunos casos, las aseguradoras pueden solicitar exámenes médicos adicionales o registros médicos para obtener información más detallada.

¿Existe algún seguro de salud sin cuestionario?

Casi todas las empresas aseguradoras exigen completar el formulario de salud, incluso solicitar alguna prueba médica si tienen incertidumbres sobre algún aspecto del cuestionario.

En la actualidad podemos encontrar seguros médicos sin cuestionario de salud. Por lo general se trata de pólizas mucho más básicas que no suelen incluir hospitalización ni tratamientos complejos, sin embargo suelen ser una opción para complementar la atención de la sanidad pública.

Existen otras formas de eludir el formulario médico. La más frecuente se encuentra en las pólizas de salud colectivas. Por ejemplo, las compañías que brindan cobertura de salud a sus empleados pueden prescindir de un cuestionario médico individual.

Sin embargo, en la práctica, en la mayoría de las ocasiones deberás contestar ciertas cuestiones acerca de tu salud. Considera que la aseguradora te brindará un servicio y requiere saber cuál es tu situación inicial para calcular el servicio que puede ofrecerte.

¿Qué ventajas tienen estos seguros?

Si has encontrado una compañía con la que poder contratar un seguro de salud pese a las circunstancias, estas características lo definirán:

  • Podrás saltarte el paso de realizar el cuestionario médico y acceder a pruebas, tratamientos y consultas sin que importe tu historial clínico.
  • Recibirás atención sanitaria sin esperas, ya sea presencial o telefónica, como los asegurados que no poseen enfermedades preexistentes.
  • En estas situaciones, las compañías pueden permitir el acceso a especialistas, tratamientos y pruebas de la misma forma que los que contratan un seguro completo.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Salud?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud

¿Qué pasa con las enfermedades preexistentes?

Las aseguradoras suelen:

  1. Aplicar exclusiones: No cubren tratamientos relacionados
  2. Aumentar la prima: Hasta un 50% más en algunos casos
  3. Incluir carencias: Periodos de espera (6-12 meses)

Ejemplo: DKV Famedic acepta hipertensión controlada pero con suplemento de €18/mes.

¿Qué pasa por mentir en el cuestionario de salud del seguro médico?

Al mentir en el cuestionario de salud se está cometiendo un acto de engaño que, además de poco ético, puede ser ilegal. Según la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, el tomador y el asegurado están obligados a responder con veracidad y exactitud a todas las preguntas planteadas por la aseguradora antes de firmar la póliza.

En términos simples, el asegurado debe declarar cualquier circunstancia relevante sobre su estado de salud, tanto enfermedades actuales como antecedentes médicos. Omitir información o falsearla —aunque parezca inofensivo— puede generar consecuencias graves, especialmente si se solicita cobertura más adelante.

Además, si surge una sospecha de fraude, la aseguradora tiene el derecho de solicitar informes médicos previos, pedir pruebas específicas o revisar historiales clínicos para verificar la veracidad de los datos declarados.

Mentir puede derivar en la anulación de la póliza, la denegación del reembolso de gastos médicos e incluso en acciones legales por fraudestrong>. Por ello, es fundamental actuar con transparencia desde el principio: lo que se intenta evitar con una mentira puede acabar saliendo mucho más caro.

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en el cuestionario de salud?

Las repercusiones legales de mentir en el cuestionario de salud están claramente establecidas en la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro. Esta normativa permite a la aseguradora cancelar el contrato si detecta que el asegurado ha ocultado o falseado información relevante al contratar el seguro.

En concreto, la compañía puede anular la póliza mediante una declaración formal enviada al tomador dentro del plazo de un mes desde que tenga conocimiento de la inexactitud. Salvo que haya negligencia grave por parte de la aseguradora, esta conservará el derecho a cobrar la prima correspondiente al período en curso al momento de la cancelación.

¿Qué implica esto en la práctica? Que el seguro puede dejar de estar activo de inmediato, sin cubrir ningún gasto médico pendiente. En algunos casos, la compañía podría optar por añadir una cláusula de exclusión que indique expresamente que la dolencia omitida no será cubierta. Pero si ya se ha hecho uso del seguro, también podría exigir al asegurado el reembolso total o parcial de los gastos médicos asumidos.

Distinto es el caso en que el asegurado no haya actuado con mala fe. Por ejemplo, si en el momento de firmar el contrato padecía una enfermedad asintomática o desconocida, y esta se manifiesta después. En ese caso, no habría sanción, pero la aseguradora podría revisar las condiciones en la renovación: aumentando la prima o, en algunos casos, decidiendo no renovar la póliza.

¿Qué seguros médicos se pueden contratar sin cuestionario de salud?

Existen ciertos seguros de salud contratables sin un cuestionario médico previo, como:

  • Adeslas GO
  • DKV Famedic
  • Aegon Básico
  • Medifiatc Start

También existen seguros sin cuestionario previo pero para mayores de 65 años, como Caser Doctorfy y Sanitas Único.

Comparativa de los seguros médicos sin cuestionario de salud

Aseguradora Producto Coberturas principales Cobertura hospitalaria Precio
Adeslas GO Chequeo médico anual, podología, preparación al parto, test de ADN fetal. No 21€/mes
DKV Famedic Plus Consultas ilimitadas en ginecología, cobertura dental, asesoramiento jurídico. Ambulatorio 25,50€/mes
Medifiatc Start Cobertura dental, chequeo ginecológico, medicina deportiva. Urgencias Ambulatorias 25,50€/mes
Aegon Salud Básico 30.000€ en asistencia en viaje, telemdeicina, psicología. Ambulatorio 26,70€/mes

*Para persona de 35 años en Madrid (2025)

¿Cómo encontrar el mejor seguro para ti?

Sigue estos pasos en nuestro comparador:

  1. Indica número de asegurados
  2. Edad y código postal
  3. Enfermedades relevantes
  4. Recibe ofertas en 1 minuto

A partir de aquí encontrarás un precio personalizado para ti, con una comparativa de las principales aseguradoras y sus precios y coberturas adaptado a tu solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Puedo contratar un seguro sin cuestionario si tengo una enfermedad grave?

Es difícil, pero algunos seguros colectivos o básicos podrían aceptarte con exclusiones específicas para tu condición.

¿Qué compañías no piden historial médico?

Las mencionadas en este artículo (Adeslas GO, DKV Famedic...) son las principales opciones en 2025.

¿Es legal omitir información en el cuestionario?

No. Constituye fraude según la ley y puede anular tu cobertura.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS