¿Qué es un seguro de decesos de prima nivelada?
ÍNDICE
- ¿Qué significa la prima nivelada en un seguro de decesos?
- Ventajas y desventajas de la prima nivelada
- ¿Cuándo es conveniente que la prima sea nivelada en un seguro de decesos?
- ¿Prima nivelada, mixta o natural?
- ¿Cómo comparar los seguros decesos con prima nivelada?
- ¿Cuánto cuesta un seguro de decesos con prima nivelada?
Existen dos tipos de seguros que ofrecen la posibilidad de poder elegir entre diferentes tipos de prima para poder realizar los pagos mensuales asociados a una póliza, nos referimos al seguro de vida y al seguro de decesos; los cuales se calculan en función de cada asegurado.
A pesar de que también se puede optar por la prima única, principalmente existen tres tipos entre los que el asegurado puede escoger: la prima nivelada, natural o la mixta. Hoy ahondaremos en la prima nivelada, ¿qué define a este tipo de prima? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cuál te conviene más?
¿Qué significa la prima nivelada en un seguro de decesos?
Los seguros de decesos son productos de las compañías aseguradoras que sirven para cubrir los gastos de un entierro, si el asegurado tiene contratado uno de estos seguros, cuando fallezca la aseguradora se encargará de pagar todo lo que tenga que ver con el funeral.
Y también es el tipo de póliza dónde es más habitual encontrar la posibilidad de elegir la prima nivelada.
La prima nivelada es aquella que se mantiene prácticamente constante durante toda la vida de la póliza. La aseguradora la calcula en base a la edad del asegurado, su historial médico o el capital contratado, y a partir de ahí el precio se mantiene fijo, salvo actualizaciones por IPC o cambios en coberturas.
Esto significa que los primeros años se paga más de lo que correspondería por riesgo, pero en la vejez se paga mucho menos de lo que costaría un seguro con prima natural. Es, en esencia, un modelo de estabilidad a largo plazo.
La prima nivelada tiene una especial relevancia en los seguros de decesos. Si contratas un seguro con este tipo de prima, los primeros años pagarás una cuota más elevada que si la prima no fuese nivelada, pero dicha cuota se mantendrá constante a lo largo del tiempo, por lo que al final estarás pagando proporcionalmente menos.
Ventajas y desventajas de la prima nivelada
Ventajas
- Cuota estable y previsible, sin sobresaltos en el futuro.
- Permite planificar la economía familiar a largo plazo.
- Evita primas muy altas en la vejez.
- Se suelen reconocer derechos de antigüedad, congelando la prima según la fecha de contratación.
Desventajas
- En los primeros años se paga más que con una prima natural.
- Si se cambia de compañía, se pierde la antigüedad acumulada.
- No es recomendable si se contrata a una edad muy avanzada, ya que la inversión inicial es mayor.
¿Cuándo es conveniente que la prima sea nivelada en un seguro de decesos?
La ventaja más significativa de los seguros de decesos con prima nivelada radica en que, pese a que al principio se pagará más, en todo momento sabremos con total certeza lo que se deberá pagar y, por tanto, cuál será el coste de la póliza. Al tener la posibilidad de calcular el gasto con exactitud, es posible planificar mejor nuestra economía, sin tener que preocuparse por subidas futuras en la prima del seguro.
La prima nivelada está indicada para quienes buscan estabilidad en los pagos y quieren mantener su póliza durante muchos años. Resulta especialmente interesante para:
- Personas a partir de los 50 años, con ingresos estables y familias constituidas.
- Asegurados que valoran la tranquilidad económica de no tener subidas fuertes en la vejez.
- Quienes desean beneficiarse de los derechos de antigüedad en aseguradoras como Santalucía u Ocaso.
La prima nivelada en decesos implica un desembolso inicial mayor, por lo que está especialmente indicada para aquellas personas que, al momento de contratarla, no estén soportando excesivas cargas económicas. Como compensación al gasto inicial, obtienes estabilidad en la cuota para el resto de vigencia del seguro.
De esta manera se evita el llegar a edades avanzadas teniendo que asumir primas muy altas en la póliza. Esto hace que con este tipo de prima cobren sentido los llamados “derechos de antigüedad”, que suponen la congelación de la prima en la fecha concreta en la que se ha suscrito el seguro de decesos, sin que se incremente el precio al cumplir años.
¿Prima nivelada, mixta o natural?
Es fundamental conocer las diferencias entre los diferentes tipos de primas existentes. Como hemos dicho, la prima nivelada permanece invariable, pero veamos las otras tres opciones:
- Prima única
- La prima única se calcula en función de los riesgos del asegurado desde el momento de la contratación hasta el momento en el que, por estadística, se calcula que puede llevar a hacer efectivas las garantías contratadas. Y, con el resultado, el tomador llevará a cabo un único pago, por anticipado, en el momento de la contratación.
- Prima natural
- Empiezas pagando menos cuando eres joven, pero las cuotas aumentan cada año de forma progresiva. En la vejez resulta muy cara.
- Prima mixta
- Combina la natural y la nivelada: al inicio funciona como natural y a partir de cierta edad pasa a ser fija.
En resumen: si quieres previsibilidad, la nivelada es la mejor opción; si buscas pagar lo mínimo posible al inicio, la natural es más adecuada; y la mixta es una solución intermedia.
La gente siempre nos pregunta cual es la mejor, pero hay una respuesta predefinida para eso. Como puedes ver cada una tiene sus pros y sus contras, y cada modalidad se adapta a un tipo de asegurado.
Si eres previsor y no quieres sobresaltos en la economía familiar, la prima nivelada es la mejor opción, pero si no tienes el capital necesario los primeros meses, entonces la prima natural sería tu alternativa más cómoda, y en algunos casos concretos, la prima mixta sería la opción a elegir.
¿Cómo comparar los seguros decesos con prima nivelada?
Si estás pensando en contratar un seguro de decesos y tienes dudas sobre con qué compañía hacerlo, lo mejor que puedes hacer es realizar una comparación entre las pólizas ofrecidas por las principales entidades aseguradoras.
Para llevar a cabo dicha comparación con total garantía, te recomendamos utilizar nuestro comparador de seguros de decesos. En donde te mostraremos en pocos minutos una lista detallada y en tiempo real de los mejores seguros de decesos existentes en el mercado. De esta manera podrás elegir la póliza de decesos que mejor se acomode a tus expectativas y a tu presupuesto.
Algunas de las principales aseguradoras en España que ofrecen seguros de decesos con prima nivelada son:
Compañía | Características destacadas |
---|---|
Ocaso | Amplia cobertura y reconocimiento de antigüedad. Muy contratada en España. |
Santalucía | Gran red de servicios funerarios y congelación de primas por antigüedad. |
Helvetia | Flexibilidad en modalidades de pago y coberturas adicionales. |
Caser | Permite fraccionar pagos mensuales en la modalidad nivelada. |
¿Cuánto cuesta un seguro de decesos con prima nivelada?
A continuación te mostramos algunos precios mensuales orientativos con la forma de pago nivelada para un par de los casos más recurrentes que recibimos. Estos precios no son contractuales, ya que para saber el coste final se necesitarían algunos datos personales del asegurado.Compañía | 1 asegurado de 32 años | 1 asegurado de 58 años | 4 asegurados de 34, 34, 8 y 8 años |
---|---|---|---|
Europea Seguros | 87,01€/año | 233,64€/año | 187,81€/año |
La Fe | 96,56€/año | 227,52€/año | 235,87€/año |
Helvetia | 119,66€/año | 249,24€/año | 341,20€/año |
Caser | 137,15€/año | 335,78€/año | 424,78€/año |
Generali | 144,59€/año | 273,23€/año | 500,39€/año |
Adeslas | 168,84€/año | 332,67€/año | 516,81€/año |
Santalucía | 168,84€/año | 362,15€/año | 364,28€/año |
DKV | 163,60/año | 296,40€/año | 559,00€/año |
Como puedes ver no se trata ni de un seguro ni de una modalidad excesivamente caras, además de que te ofrecen la ventaja que siempre sabes lo que vas a pagar, no estás sujeto a cambios que incrementen el precio de la póliza de una forma dramática.
Aquí hemos puesto los precios anuales de estos seguros, pero hay algunas compañías que permiten el pago mensual, como Europea Seguros, Caser o Adeslas.
Entre los seguros de decesos de prima nivelada que más nos contratan están los de Helvetia, Ocaso o Santalucía.
Si quieres más información sobre esos seguros, sobre la prima nivelada o sobre los seguros de decesos en general, no dudes en contactar con nuestros asesores.
Preguntas frecuentes sobre la prima nivelada
- ¿Qué significa prima nivelada en un seguro de decesos?
- Es una modalidad de pago en la que la cuota se mantiene constante durante toda la vida de la póliza.
- ¿Qué diferencia hay entre prima nivelada y natural?
- La natural empieza siendo más barata pero sube cada año; la nivelada es estable y a la larga resulta más económica.
- ¿Qué pasa si cambio de compañía con prima nivelada?
- Se pierde la antigüedad acumulada, por lo que conviene valorar bien antes de cambiar.
- ¿Es recomendable contratarla después de los 50 años?
- Sí, es una de las edades óptimas: ingresos estables, familia consolidada y previsión a largo plazo.
Si quieres comparar precios en tiempo real, utiliza nuestro comparador de seguros de decesos.