
¿Qué es la prima mixta en un seguro decesos?
ÍNDICE
- ¿En qué consiste la prima mixta en el seguro de decesos?
- ¿Qué características tiene?
- ¿Qué compañías ofrecen seguro de decesos con prima mixta?
- Diferencias entre Prima Mixta, Prima Natural y Prima Nivelada
- Ejemplo práctico y tabla comparativa
- ¿Quién debe contratar un seguro a prima mixta?
- ¿Qué prima de decesos es mejor?
- ¿El seguro de decesos con prima mixta o nivelada?
Dentro de los seguros de decesos existen distintos tipos de prima, cada una con características particulares que las diferencian entre sí.
Si hablamos de Prima Mixta, probablemente estemos hablando de las pólizas de decesos. Muchas aseguradoras ofrecen la posibilidad de que la prima sea mixta, lo que significa que será una combinación entre Prima Natural y Nivelada. Sigue leyendo porque en este artículo definimos este y otros conceptos.
¿En qué consiste la prima mixta en el seguro de decesos?
La prima mixta combina la prima natural (pago según edad) con la prima nivelada (pago constante). Normalmente la cuota es baja en los primeros años y, a partir de una edad de nivelación pactada (habitualmente entre 60 y 65 años), la prima sube y se mantiene constante hasta el final del contrato.
La Prima Mixta es un tipo de seguro de deceso que cuenta con una cuota o Prima Anual baja, hasta que se cumplen los 60 años. Es una opción interesante para gente joven, que quiere tener un seguro de estas características, a un coste aceptable. Sin embargo, a partir de los 60 años, la prima sube de forma considerable.
¿Qué características tiene?
La modalidad de Prima Mixta en el seguro de decesos busca en gran medida aminorar las desventajas de la Prima Nivelada y la Prima Natural y potenciar lo máximo posible sus ventajas.
El seguro de decesos a Prima Mixta, empieza en los primeros años de contratación, con una Prima Natural para todos los asegurados, en el contrato ya queda pactado entre el asegurador y el tomador de seguro una edad de nivelación automática para cada asegurado, convirtiéndose en una Prima Nivelada. Por lo que, el año que el asegurado cumpla la edad pactada, su prima quedará automáticamente nivelada. A partir de ese momento el asegurado empieza a adquirir los denominados derechos de antigüedad.
¿Qué compañías ofrecen seguro de decesos con prima mixta?
En la actualidad existen varias compañías de seguros que ofrecen esta modalidad de prima. Algunas compañías que ofrecen seguros de decesos de prima única son:
- Santalucía
- DKV Seguros
- Mapfre
- Mutua Madrileña
- Sanitas
Diferencias entre Prima Mixta, Prima Natural y Prima Nivelada
Resumen rápido:
- Prima natural: varia con la edad; muy baja al inicio, aumenta con el tiempo.
- Prima nivelada: cuota constante durante toda la vida de la póliza.
- Prima mixta: empieza como natural y se vuelve nivelada en la edad pactada.
Ventajas y desventajas (rápido)
- Ventajas prima mixta: ahorro en juventud, previsión cuando se nivela, equilibrio entre ambas modalidades.
- Desventajas: subida importante al nivelarse; conviene revisar la edad y el importe concreto pactado.
Ejemplo práctico y tabla comparativa
Tabla orientativa (ejemplo ilustrativo). Sustituye los valores por los datos reales de las compañías para tu comparador.
Modalidad | Precio inicial (ej.) | Evolución | Ideal para |
---|---|---|---|
Prima natural | 6 €/mes | Sube año a año | Menores de 40 años con previsión de mejorar ingresos |
Prima nivelada | 16 €/mes | Constante | Personas >50 que buscan previsibilidad |
Prima mixta | 8 €/mes | Hasta 60: similar a natural → A partir de 60-65: nivelada 21 €/mes | 30–55 años que quieren equilibrio |
*Valores orientativos. Consulta las primas reales en el comparador.
Para una póliza con capital 5.000 € contratada a los 35 años:
- Prima natural: 6 €/mes inicialmente (subirá con la edad).
- Prima nivelada: 16 €/mes siempre.
- Prima mixta: 8 €/mes hasta los 60; a partir de la edad de nivelación 60–65 la prima se estabiliza en 21 €/mes.
¿Quién debe contratar un seguro a prima mixta?
Este tipo de prima resulta atractiva sobre todo en edades jóvenes, para aprovechar el magnífico precio de la Prima Natural de los años iniciales. Además el asegurado puede tener la tranquilidad que en edades más avanzadas, la prima se nivelará automáticamente y con ello, podrá cumplir el carácter finalista del contrato.
Por lo tanto es una magnífica opción para asegurados menores de 50 años, solos o con hijos, ya que pueden tener un seguro de decesos óptimo para ellos por muy poco dinero al mes.
¿Qué prima de decesos es mejor?
Elegir entre una Prima Mixta, Natural y Nivelada puede depender de muchos factores y es elección del asegurado optar por una u otra en función de sus necesidades.
Una Prima Mixta de decesos puede parecer, en principio, la mejor opción de las tres o incluso se puede pensar que lo mejor es elegir entre una prima mixta o nivelada, que por las condiciones parecen las opciones más atractivas.
Pero también hay que señalar otra modalidad, que es el seguro de decesos de Prima Única, pensado para personas mayores, generalmente por encima de los 70 años, que no han contratado con anterioridad un seguro de este tipo. Esta prima consta de un único pago para garantizar el servicio de sepelio en el momento de su fallecimiento.
En base a las necesidades de cada persona, puede interesar más un tipo de póliza u otro. Por ejemplo, si se es muy joven, a lo mejor compensa una prima natural para el seguro de decesos.
¿El seguro de decesos con prima mixta o nivelada?
Yendo más allá en las modalidades de prima del seguro de decesos, la pregunta que más nos llega es la de si es mejor una póliza mixta o una nivelada.
Y la respuesta es parecida, no existe una opción mejor que otra, al menos de una forma general, cada una es más aconsejable para un momento u otro, según ciertas características personales o de tus preferencias y circunstancias financieras.
A continuación te contamos algunos puntos clave de ambas, para que decidas cual se adecua más a lo que estás buscando:
- Prima mixta
- Una prima más baja los primeros años.
- A partir de los 60-65 años la prima se nivela hasta el final del contrato
- Ofrece un equilibro con una cuota menor los primeros años, y posteriormente saber la cuota que pagarás hasta que se acabe el seguro
- Combinación de prima natural y nivelada
- Prima nivelada
- Ofrece una misma prima durante toda la vida de la póliza
- Te garantiza saber siempre lo que vas a pagar
- Es la opción para los clientes que buscan tener sus gastos y finanzas claros
- La prima inicial será más cara que con cualquiera de las otras modalidades
Independiente de la situación, antes de contratar un seguro u otro, nuestro consejo es calcular el precio del seguro de decesos para cada una de las modalidades. Puedes hacerlo de forma rápida con nuestro comparador de seguros de decesos online.
Además te recordamos que nuestros profesionales estarán encantados de resolver todas tus dudas y asesorarte para tomar la mejor decisión al contratar tu póliza.
Calcula tu seguro de decesos ahoraPreguntas frecuentes
¿A qué edad se nivelan las primas en una prima mixta?
Depende de la póliza; lo habitual es entre los 60 y los 65 años. Revisa siempre la «edad de nivelación» en las condiciones del contrato.
¿La prima mixta incluye revalorización por IPC?
Muchas pólizas aplican revalorizaciones automáticas para que las sumas aseguradas sigan el IPC; esto puede aumentar ligeramente la prima anual.
¿Puedo cambiar de modalidad (natural, mixta, nivelada) después de contratar?
Normalmente no de forma automática; algunas compañías permiten migraciones o recalculan la prima si se modifica la cobertura. Consulta con tu aseguradora.