Prima única seguro vida hipoteca

Tu seguro de vida
PRIMA ÚNICA
al mejor precio

Póliza Médica

Contratar seguro de vida en prima única

En este artículo te explicamos qué es la prima única en un seguro de vida hipoteca.

¿Qué es exactamente un seguro de vida de prima única?

¿Qué es la prima única en un seguro de vida?

Los seguros de vida de prima única son aquellos en los que se pagan todas las cuotas de la póliza en un único pago a la hora de la contratación, resultando un coste muy elevado.
Por ejemplo, pongamos el caso de una póliza contratada con 45 años y con un capìtal asegurado de 100.000 €, el precio anual sería alrededor de 100-120 € y contratado como prima única serían unos 6.000 - 7.000 €.

A diferencia de la prima anual o mensual, la prima única suele financiarse dentro del préstamo hipotecario, por lo que:

  • El coste total suele ser mucho mayor que si se paga de forma periódica.
  • Se generan intereses al incluir ese importe en el capital del préstamo (financiación de la prima en la hipoteca).
  • La opción reduce la flexibilidad del consumidor para cambiar o cancelar la póliza.

Es un producto legal, pero su uso combinado con prácticas opacas por parte de la entidad puede convertirlo en un motivo válido de reclamación.

Ahorre hasta un 60% en su Seguro de Vida en Prima Única

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

Es una modalidad que se usaba, sobre todo, para los seguros de vida asociados a hipotecas. Las aseguradora lo preferían porque se aseguraban el pago de todo el seguro, pero esta modalidad supone (suponía) a los asegurados un esfuerzo extra a la hora de contratar la hipoteca, sumando esos 6.000 € a lo que pueda costar la hipoteca, por eso cada vez más es una práctica en desuso. Aunque es tipo de seguro totalmente legal, como así es dice en el artículo 15 de la Ley de Contrato de Seguro.
Aquí puedes ver el precio personalizado para tu seguro de vida hipotecario de prima única.

Por esto lo habitual en un seguro de vida es pagar la prima de forma periódica, ya sea de forma mensual, trimestral, semestral o anual. De hecho, muchas aseguradoras no permiten la prima única, y solo ofrecen seguros de vida renovables anualmente, donde cada año se renueva la póliza y se actualizan las condiciones de acuerdo a la edad del asegurado.
Y en caso de los seguros de vida hipotecarios lo más normal es que la prima del seguro se sume la cuota mensual de la hipoteca.

Para cualquier problema o duda que tengas acerca del seguro de vida hipotecario, la prima única... contáctanos en el 911 081 672 y nuestros asesores especialistas de vida te lo responderán a la mayor brevedad.


Promoción especial Santalucía Maxiplán Vida Integral

Promoción especial Santalucía Maxiplán Vida Integral
Ver detalles de la promoción

Ventajas de Santalucía Maxiplán Vida Integral

  • Podrás elegir un capital de fallecimiento de hasta 3.000.000 €.
  • Garantizamos un Anticipo del capital de fallecimiento en caso de padecer una enfermedad grave.
  • El capital asegurado se revaloriza año a año conforme al IPC.
  • Podrás vincular el seguro de vida a un préstamo o hipoteca en caso necesario.

Diferencia entre seguro de vida con prima única y prima anual

AspectoPrima únicaPrima anual/mensual
Forma de pagoPago único al inicioPagos periódicos (mensual/trimestral/anual)
Coste totalSuele ser mayor (puede generar intereses)Pagos razonados por año
FlexibilidadBaja (difícil cambiar o cancelar)Alta (se puede cambiar aseguradora)
FinanciaciónSuele incluirse en la hipotecaNo financiación
ReembolsoPosible devolución proporcional o íntegra según el casoCancelación directa

¿Por qué no se recomienda contratar el seguro de vida prima única en una hipoteca?

  • Supone un desembolso inicial muy importante.
  • Mayor prima en la hipoteca. Al adherirse a la hipoteca, se suma una cuota a la cuota hipotecaria con la que, probablemente, no contabas.
  • Amortización hipoteca. Puede que amortices la hipoteca en menos tiempo del estipulado en un primer momento por lo que pagarías de más.
  • Devolución de capital. Si el asegurado fallece a los pocos años de contratar el seguro de prima única, quedará un exceso de capital pagado que, a buen seguro, el banco intentará no devolver.
  • Precio aumentado. El precio de estos seguros suele ser mayor, el banco suele cubrirse con estas pólizas.
  • Dificultad de cambio. Los seguros de vida atienden a muchas circunstancias y muy cambiantes, por lo que adelantarse a los acontecimientos puede ser contraproducente.
  • Dificultad de cancelación. Si por algo interesa a los bancos hacer el seguro de vida a prima única con la hipoteca es porque de un sólo pago liquidan toda la póliza, sin miedo a que canceles o no renueves el seguro de forma anual.
  • Intereses dependientes de la hipoteca.

El mayor beneficio que puedes sacar de contratar un seguro de vida vinculado al préstamo hipotecario es saber lo que te va a costar la póliza de antemano, sabrás que recibo vas a estar pagando durante esa etapa.

El único seguro en que la prima única sí que tiene un peso y se ofrece de forma habitual, es el seguro de decesos. En decesos se ofrece la prima única para los mayores de 65 años, se les permite contratar la póliza con un pago único, ya que de otra manera no tendrían acceso al seguro. El resto de modalidades ponen la edad límite de contratación en 60 o 65 años, así que a cambio de un pago de 5.000€-6.000€ pueden disfrutar de todas las coberturas.

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud
-->

¿Cuándo puede considerarse abusivo?

La práctica en sí (la existencia del producto) no es ilegal, pero resulta abusiva cuando concurren circunstancias como:

  • Imposición del seguro por parte del banco sin ofrecer alternativas y sin permitir elección de aseguradora (vinculación a entidad del grupo).
  • Falta de transparencia bancaria sobre el coste real y la financiación de la prima en la hipoteca.
  • No entrega de la documentación precontractual con tiempo suficiente para valorar la alternativa.
  • Incorporación del coste del seguro al préstamo sin explicar el aumento de intereses remuneratorios.

En estos supuestos, la jurisprudencia de varias Audiencias Provinciales ha reconocido la posibilidad de declarar la nulidad del seguro o de ordenar la devolución de la prima no consumida —y en algunos casos, incluso la devolución íntegra— cuando se demuestra la falta de transparencia o la falta de libre elección.

¿Cómo reclamar la devolución del seguro de vida de prima única?

Si te obligaron a contratar el seguro de vida de prima única junto a tu hipoteca, es posible reclamar su devolución. En muchos casos, los jueces están declarando la nulidad del seguro por falta de transparencia y obligan al banco a devolver la prima pagada, total o proporcional.

Pasos para reclamar

  1. Solicitar al banco o aseguradora la póliza completa del seguro.
  2. Revisar si hubo falta de información, imposición o financiación sin consentimiento.
  3. Presentar una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente del banco.
  4. Si no responden en 30-60 días, acudir a un especialista para iniciar reclamación extrajudicial o judicial.

Muchas reclamaciones se están ganando con sentencias recientes de las Audiencias Provinciales.

Si quieres ampliar información sobre los seguros de vida para hipotecas, calcular tu precio, sus coberturas y ventajas, puedes entrar aquí.

¿Qué pasa si la hipoteca sigue activa?

Aun con la hipoteca vigente puedes:

  • Solicitar la anulación futura del seguro y reclamar las cantidades no consumidas.
  • Negociar con la entidad la sustitución del seguro por otra póliza más económica (la ley exige aceptar pólizas equivalentes de otras aseguradoras).
  • Reclamar la devolución proporcional por el tiempo restante de la prima o, en algunos casos con base jurisprudencial, la devolución íntegra.

Preguntas Frecuentes sobre la prima única en el seguro de vida vinculado a hipoteca

¿Qué pasa si no pagas el seguro de vida de la hipoteca?

Salvo que canceles el seguro de vida, estarías incurriendo en una falta, por lo que la aseguradora te reclamará todos los plazos que falten, incluso judicialmente.

También puede ser que se dé de baja la póliza por impago, pero que a su vez se pierdan los privilegios que adquiriste en tu hipoteca por asociarla con un seguro de vida, esto significa que puede que aumente la cuota hipotecaria.

Lo más habitual si quieres dar de baja ese seguro de vida, y lo que te ahorrará problemas, es hacerle saber a la aseguradora que quieres cancelar esa póliza, como mínimo un mes antes de que llegue a la anualidad desde su contratación o renovación automática.

¿Cómo gestionar la devolución del seguro vida prima única?

Desde hace un tiempo que se considera abusivo el asociar obligatoriamente la hipoteca al seguro de vida por parte de los bancos, y menos en el caso de una prima única, así que sí que hay una solución jurídica.

Primeramente, hay que saber que en los primeros 30 días de la póliza es posible devolver el seguro sin mayor contratiempo, pasado este periodo sí que se torna más difícil y requerir asesoramiento judicial porque no es algo ilegal lo que hace el banco, ya que ya no obliga a contratarlo.

Las resoluciones judiciales que favorecen al consumidor suelen acabar en una devolución de la prima no consumida y en una devolución del exceso de coste por encima del precio del mercado, algo que suele rondar el 25%, así como de los intereses.

¿Qué es un seguro de prima única?

Un seguro de prima única es un tipo de seguro en el cual el asegurado paga una sola prima por adelantado y no tiene que hacer pagos periódicos durante la vigencia de la póliza.

Este tipo de seguro es comúnmente utilizado en los seguros de decesos, donde se ofertan para los mayores de 65 años, y que así en un solo pago puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen y sus beneficiarios no se tengan que hacer cargo de los gastos del entierro. El otro seguro donde más se usa es en los seguros de vida, donde el asegurado paga una prima única y recibe una suma asegurada en caso de fallecimiento.

También se utiliza en seguros de salud y seguros de automóviles, aunque en menor medida. En resumen, un seguro de prima única es un seguro en el que el pago de la prima se realiza de forma única y anticipada.

¿Qué es el seguro de amortización del préstamo hipotecario?

El seguro de amortización asociado a una hipoteca es un tipo de póliza que asocia el pago de la hipoteca a las coberturas contratadas. Por ejemplo, si contratas este seguro con cobertura de fallecimiento, en caso de fallecer el seguro se hará cargo de las cuotas que queden pendientes, liberando a los beneficiarios del pago de la hipoteca. Y si lo contratas con cobertura de invalidez, el seguro pagará las cuotas en caso de que si sufres un accidente o enfermedad que te dejará incapacitado permanentemente.

Ahorre hasta un 60% en su Seguro de Vida en Prima Única

CALCULAR PRECIO Seguro de salud
Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp