¿Es recomendable el seguro de vida prima única para la hipoteca?
ÍNDICE
En este artículos te explicamos qué es la prima única en un seguro de vida hipoteca.
¿Qué es la prima única en un seguro de vida?
Los seguros de vida de prima única son aquellos en los que se pagan todas las cuotas en un único pago a la hora de la contratación, resultando un coste muy elevado. Pongamos el caso de una póliza con capìtal asegurado de 100.000 € y unos 45 años, el precio anual sería alrededor de 100-120 € y contratado como prima única serían unos 6.000 - 7.000 €.
Este esfuerzo supone un extra a la hora de contratar la hipoteca, sumando esos 6.000 € a lo que pueda costar la hipoteca, por eso cada vez más es una práctica en desuso.
¿Por qué no se recomienda contratar el seguro de vida prima única en una hipoteca?
- Supone un desembolso inicial muy importante.
- Mayor prima en la hipoteca. Al adherirse a la hipoteca, se suma una cuota a la cuota hipotecaria con la que, probablemente, no contabas.
- Amortización hipoteca. Puede que amortices la hipoteca en menos tiempo del estipulado en un primer momento por lo que pagarías de más.
- Devolución de capital. Si el asegurado fallece a los pocos años de contratar el seguro de prima única, quedará un exceso de capital pagado que, a buen seguro, el banco intentará no devolver.
- Precio aumentado. El precio de estos seguros suele ser mayor, el banco suele cubrirse con estas pólizas.
- Dificultad de cambio. Los seguros de vida atienden a muchas circunstancias y muy cambiantes, por lo que adelantarse a los acontecimientos puede ser contraproducente.
- Dificultad de cancelación. Si por algo interesa a los bancos hacer el seguro de vida a prima única con la hipoteca es porque de un sólo pago liquidan toda la póliza, sin miedo a que canceles o no renueves el seguro de forma anual.
- Intereses dependientes de la hipoteca.
El mayor beneficio que puedes sacar de contratar un seguro de vida vinculado al préstamo hipotecario es saber lo que te va a costar la póliza de antemano, sabrás que recibo vas a estar pagando durante esa etapa.
¿Qué hacer si ya has contratado un seguro de vida con la hipoteca?
A día de hoy si que es posible que te devuelvan el importe del seguro de vida. Lo primero sería ponerte en contacto con una aseguradora especialista en seguros de vida para poder contar tu caso y que te asesore personal cualificado, dada la gravedad del tema.
Si lo has contratado hace menos de 30 días si que puedes solicitar la rescisión y devolución de la póliza a través de un escrito profesional. Esto es así con todas los seguros del mercado, ya que está reflejado en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Este tipo de “oferta” la suelen realizar las entidades bancarias y es mucho menos común en las aseguradoras.
Ya hay sentencias judiciales que ven la venta de seguros de vida prima única con la hipoteca algo abusivo e innecesario, por lo que los asegurados ya cuentan con antecedentes y posibilidades de ver su caso. "Es una sobre/garantía no necesaria, que principalmente beneficia al banco,” “La vinculación que en el contrato de hipoteca se hace con el seguro, a fin de dotarlo de perpetuidad, totalmente extravagante, dada la edad y condiciones de salud del cliente, circunstancias que fueron ignoradas por la entidad bancaria” son algunas de las frases que se pueden leer en las sentencias de estos casos. Donde se establece la nulidad de ese seguro de vida hipotecario y donde se exige al banco la devolución de la prima cobrada deduciendo la parte proporcional del tiempo.
Si quieres ampliar información sobre los seguros de vida para hipotecas, calcular tu precio, sus coberturas y ventajas, puedes entrar aquí.