¿Qué cubre el dentista de la seguridad social en niños y adultos?

¿Qué cubre el dentista de la seguridad social en niños y adultos?

¿Necesitas atención dental y te preguntas qué servicios cubre la Seguridad Social en España? ¿Te interesa saber si puedes acceder a implantes dentales gratis o si la Seguridad Social cubre otros tratamientos como empastes u ortodoncia?

En este artículo te explicamos hasta qué edad cubre el dentista público, si incluye implantes dentales gratis, ortodoncia, empastes y más.

¿Qué cubre el dentista de la Seguridad Social?

La cobertura dental a través de la Seguridad Social es un tema que genera muchas preguntas. Y si bien es cierto, que hay una atención dental pública en España incluida en el sistema de la Seguridad Social, también es importante entender que su alcance es limitado y que varía mucho según la comunidad autónoma.

Los servicios odontológicos cubiertos por la Seguridad Social se enfocan principalmente en la prevención y en tratamientos básicos, especialmente dirigidos a la población infantil.

En resumen, la cobertura general incluye:

  • Diagnóstico y prevención
  • Urgencias dentales
  • Extracciones simples
  • Consejos de salud bucodental

Para tratamientos más avanzados, como ortodoncia, prótesis o implantes, lo habitual es recurrir al ámbito privado o contratar un seguro dental.

¿Qué cubre la Seguridad Social en la atención dental para niños?

La Seguridad Social ofrece ciertos tratamientos dentales gratuitos para menores de 15 años (en algunas comunidades hasta los 18), como:

  • Revisiones anuales. Controles periódicos para evaluar la salud bucodental.
  • Empastes en dientes temporales y permanentes. Restauración de piezas dentales afectadas por caries.
  • Extracciones simples. Remoción de dientes que no pueden ser restaurados.
  • Tratamientos de urgencia. Atención inmediata ante dolor, infecciones o traumatismos.
  • Selladores de fisuras. Procedimiento preventivo para proteger las superficies de masticación de los molares y premolares contra las caries.

¿Los empastes para niños son gratuitos?

Sí, en la gran mayoría de comunidades autónomas.

¿Hasta qué edad cubre la Seguridad Social al dentista?

La atención dental más completa a través de la Seguridad Social está dirigida principalmente a niños y adolescentes.

La edad límite de cobertura varía según la comunidad autónoma, pero generalmente se extiende hasta los 15 años, aunque algunas la amplían hasta los 18 años.

A partir de esa edad, la cobertura es muy limitada.

¿Qué cubre el dentista de la Seguridad Social en adultos?

Para adultos (mayores de 15-18 años), la Seguridad Social ofrece una cobertura dental mucho más más reducida. Estos son los tratamientos que pueden estar incluidos:

  • Extracciones dentales simples, no complejas o quirúrgicas.
  • Tratamientos de urgencia. Atención de infecciones agudas, dolor severo o traumatismos.
  • Algunos empastes. La cobertura de empastes en adultos es variable y Depende de la comunidad autónoma. En algunas, puede haber una cobertura limitada, en otras se ofrecen con copago o subvención parcial, y en otras tantas no están cubiertos.
  • Limpiezas bucales. Suelen estar cubiertas solo en casos muy específicos, como pacientes con ciertas enfermedades crónicas o condiciones médicas que lo requieran.

¿Cuánto cuesta un Seguro Dental?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro dental

¿Existen implantes dentales gratis en la Seguridad Social?

Actualmente, los implantes dentales no están cubiertos por la Seguridad Social, salvo en casos muy específicos, como:

  • Pacientes con cáncer oral tratados quirúrgicamente.
  • Personas con traumatismos faciales graves.
  • Casos de malformaciones congénitas severas.

Si necesitas o quieres implantes dentales, lo más habitual es contratar un seguro privado, o si cuentas con recursos limitados, puedes buscar en los programas de ayuda dental que existen en ciertas Comunidades Autónomas.

Precio de los empastes con la Seguridad Social

Todos los ciudadanos afiliados podrán acceder a los servicios odontológicos públicos, entre los que se incluirán los empastes, pero se priorizan ciertos colectivos como:

  • Menores de 14 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con discapacidad reconocida

¿Es posible la ortodoncia en la Seguridad Social?

En general, no cubre ortodoncia. Solo se contempla en casos muy graves de maloclusión que afecten la salud del menor.

  • No incluye brackets estéticos ni ortodoncia invisible.
  • Solo se realiza en niños y adolescentes, según criterios clínicos muy específicos.

¿Vale la pena el dentista de la Seguridad Social?

La Seguridad Social ofrece una gran opción para la salud bucodental, pero especialmente para los niños, para los adultos la cobertura es bastante básica y limitada.

Si bien puede cubrir urgencias y algunas extracciones, para acceder a tratamientos como implantes, ortodoncia, empastes complejos o limpiezas dentales regulares, deberás considerar contratar un seguro dental. En nuestro comparador podrás encontrar un análisis de los precios y coberturas que ofrecen las diferentes aseguradoras.

Coberturas Odontológicas Generales (Nivel Nacional)

  • Información y educación dental.
  • Tratamiento de procesos agudos: infecciones, inflamaciones, traumatismos oseodentarios, heridas en la mucosa oral, problemas de la articulación temporomandibular.
  • Detección precoz de lesiones premalignas y biopsia.
  • Exodoncias (extracciones) simples y cirugía menor oral.
  • Consejo odontológico y prescripción farmacológica.
  • Atención a mujeres embarazadas: exploración preventiva, instrucciones de higiene y dieta, aplicación de flúor.
  • Medidas preventivas en población infantil: aplicación de flúor, sellado de fisuras, obturaciones (empastes).

¿Cuánto cuesta un Seguro de Salud?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud

Coberturas Específicas por Comunidad Autónoma

Cataluña
Se enfoca en revisiones periódicas, tratamiento de procesos agudos, higiene dental (tartrectomías y profilaxis), tratamientos conservadores y pulpares por caries o enfermedad periodontal, y procedimientos preventivos en dentición temporal con repercusión severa en la permanente.
Galicia
Prioriza actividades preventivas en niños (6-14 años) y embarazadas (revisiones, flúor, sellados en molares permanentes, limpieza con ultrasonido en embarazadas, tratamiento de caries sin afectación pulpar en molares permanentes en niños). También cubre procesos agudos, cirugía oral y atención a poblaciones especiales.
Comunidad de Madrid
Se centra en el tratamiento del dolor y traumatismos, control de infecciones y extracciones. Para niños (7-16 años) incluye revisiones, flúor, tartrectomías, selladores, obturaciones (en posteriores por caries y anteriores definitivos por traumatismo), extracciones y mantenedores de espacio. Para embarazadas ofrece revisión, consejos, flúor y limpiezas.
Andalucía
Abarca información y consejo, tratamiento de procesos agudos, extracciones, cirugía menor, detección precoz de lesiones, educación para la autoexploración, regularización de rebordes óseos y frenectomías. Para niños (0-5 y 6-15 años) incluye revisiones, determinación de riesgo de caries, selladores, tartrectomías, odontología de mínima intervención, obturaciones y tratamientos pulpares/exodoncias en permanentes por traumatismos.
Castilla y León
Ofrece información, exploración, tratamiento de procesos agudos para la población general. Para mayores de 75 años, revisiones y consejos. Para embarazadas, educación, exploración, medidas preventivas (flúor, agentes químicos, limpieza). Para niños (6-14 años), revisión anual, instrucciones de higiene, flúor, selladores, obturaciones en permanentes, tartrectomías, extracciones y algunos tratamientos especiales (endodoncias, reconstrucciones por traumatismos, mantenedores de espacio).
Castilla La Mancha
Principalmente enfocado en la población de 6 a 15 años y personas con discapacidad. Cubre revisiones, tratamientos básicos (selladores, flúor, obturaciones, extracciones, tartrectomías), urgencias y tratamientos especiales (traumatismos incisivo-caninos, tratamientos pulpares, tratamientos para discapacitados, ortopantomografías, apicoformación, endodoncias, reconstrucciones complejas).

Preguntas Frecuentes sobre dentistas en la seguridad social

¿Es necesaria la tarjeta sanitaria para ir al dentista de la Seguridad Social?

Sí, la tarjeta sanitaria individual es necesaria para acceder a los servicios de la Seguridad Social, incluyendo la atención dental.

¿Hay que pedir cita previa para el dentista de la Seguridad Social?

Sí, generalmente es necesario pedir cita previa a través de tu centro de salud o los canales designados por tu comunidad autónoma

¿La Seguridad Social cubre empastes?

Sí, en niños. En adultos depende de la comunidad.

¿Qué cubre el dentista público para adultos?

Extracciones simples, urgencias y, en algunos casos, empastes.

¿Hasta qué edad cubre el dentista público?

Generalmente hasta los 15 años, aunque puede llegar hasta los 18.

¿La Seguridad Social cubre ortodoncia?

Solo en casos muy graves de maloclusión en menores.

¿Se puede elegir al dentista dentro de la Seguridad Social?

Generalmente no se puede elegir directamente al profesional, sino que la atención se asigna dentro de los servicios de tu área de salud.

¿Hay implantes dentales gratis en la Seguridad Social?

Solo en casos excepcionales: cáncer, malformaciones, traumatismos graves.

¿Dónde conseguir implantes dentales más baratos?

Algunos seguros dentales incluyen los empastes sin coste adicional.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp