Qué cubre un seguro de gato

¿Qué cubre un seguro para gatos en asistencia veterinaria y responsabilidad civil?

A día de hoy ya puedes encontrar pólizas enfocadas directamente a estos animales, y es que cuando se habla de seguros para mascotas siempre se piensa en los perros, por su naturaleza más agresiva y movida, pero los gatos aún siendo animales domésticos requieren de unos ciertos cuidados. Por eso ya puedes proteger a tu gato y, además, escoger entre todas las opciones que hay en el mercado, en cuanto a aseguradoras y coberturas.

Con un seguro de gatos ya puedes cubrirte a ti y a terceros frente a daños y perjuicios que pueda causar, cubrirlo a él contra enfermedades y accidentes, los gastos del veterinario o ser indemnizado en caso de fallecimiento de tu mascota. Todo esto entre otras muchas coberturas que se van ampliando continuamente, para poder hacer frente a la gran demanda de seguros y protección que hay para perros y gatos.

Y es que un gato doméstico puede llegar a vivir 18 años, por lo que mejor es cuidar de él e intentar que su su vida sea lo más placentera y larga posible, así como cuidar de ti y tu bolsillo, porque hacer frente a posibles indemnizaciones, gastos del veterinario, servicios jurídicos o urgencias no es algo barato, al menos si no tienes contratado un seguro para tu gato.

¿Por qué contratar un seguro para gatos?

Contratar una póliza para tu gato te ayuda a:

  • Cubrir gastos veterinarios inesperados (consultas, pruebas, cirugías, hospitalización).
  • Protegerte frente a reclamaciones por daños o lesiones que tu gato pueda causar a terceros.
  • Acceder a servicios de atención telefónica 24h y redes de clínicas asociadas.
  • Contar con coberturas opcionales (robos, extravío, indemnización por fallecimiento).

Tabla comparativa (aseguradoras reales y precios orientativos)

Los precios y límites son orientativos (a modo de referencia) y pueden variar según edad, raza, cobertura, franquicia y condiciones de cada aseguradora. Fecha de referencia: octubre 2025.

Aseguradora / Producto Qué cubre (resumen) Límite / reembolso Precio orientativo (desde)
ASISA Mascotas Asistencia veterinaria (enfermedad y accidente), vacunaciones, servicio 24h, opciones de responsabilidad civil y capital por robo/fallecimiento. Modalidades distintas; reembolsos y límites según plan. ≈ 9,15 €/mes
Kiwoko Seguros (con Generali) Responsabilidad civil (150k–300k€), asistencia por accidentes y, según plan, enfermedades, robo y extravío. Responsabilidad civil hasta 200–300.000 € según plan. desde ≈ 3,65 €/mes (Plan Basic)
Santévet Seguros por modalidad (Light/Confort/Premium): reembolso de gastos veterinarios, bono prevención, libre elección de veterinario. Reembolsa entre 50%–90%; límites anuales típicos: 2.000 € / 3.500 € / 5.000 €. desde ≈ 7–9 €/mes (según modalidad)
Petplan Seguro de salud para gatos; alto foco en reembolso de gastos y coberturas completas (incl. fisioterapia, medicamentos recetados). Ejemplo: coberturas anuales hasta ≈ 3.100 € (según modalidad). precio variable — consultar presupuesto (orientativo: desde 8–12 €/mes)
Mapfre / Otros Productos veterinarios y responsabilidad civil en paquetes combinados o como complementos. Condiciones y límites según producto. desde ≈ 6–10 €/mes (orientativo)

Nota: precios orientativos tomados como ejemplo a efectos comparativos. Para obtener el precio exacto introduce los datos de tu gato y comprueba condiciones en el comparador.

Seguro de responsabilidad civil para gatos

Un seguro de responsabilidad civil para gatos, o seguro de responsabilidad civil de mascotas, es una póliza pensada para cubrir los daños que tu gato pueda causar a terceros y/o a sus bienes y propiedades. Aunque los gatos están considerados mascotas de bajo riesgo comparándolos con los perros, siguen siendo animales capaces de ocasionar daños accidentales o lesiones a otras personas.

Aunque como hemos dicho los gatos son animales domésticos y no tienen tanto peligro, también tienen comportamientos que pueden llegar a ocasionar incidentes y es contra estos daños (materiales o personales) que pueda causar el animal que te protegen los seguros de responsabilidad civil. Porque un gato sí que puede agredir a alguien, provocar desperfectos en una propiedad o, incluso, contagiar enfermedades.

Este seguro te da protección en caso de que tu gato cause daños a terceros, como daños a la propiedad de terceros o lesiones, así como mordeduras o arañazos. La cobertura puede incluir los gastos médicos, daños materiales y personales, tarifas legales y otros gastos relacionados. También, si un tercero presenta una demanda legal contra ti debido por los daños que le haya causado tu gato, el seguro de responsabilidad civil puede ayudarte a cubrir los costes legales y, en caso necesario, la compensación que debas abonarle.

Todos estos problemas corren de cuenta del propietario del animal y algún caso de daños a terceros con su consiguiente proceso judicial (si lo hubiera) pueden costar mucho dinero. Las aseguradoras cubren entre 180.000 y 300.000 € de gastos en responsabilidad civil y hasta 3.000 € en protección jurídica y fianzas. Ya que muchos de estos conflictos y problemas con terceros pueden llegar a solucionarse por vía judicial, por eso es tan importante contar con esta prestación, el riesgo es demasiado grande para el poco coste que tiene este tipo de seguro.

Los seguros de responsabilidad civil para gatos generalmente tienen límites de cobertura máxima, es decir, la cantidad máxima que la aseguradora pagará si hay una reclamación. Por eso, es vital revisar la póliza, comparar las coberturas de cada aseguradora y los límites de cobertura para elegir ulana póliza que más se ajuste a tus necesidades.

Aspectos clave:

  • Límites de indemnización: normalmente las pólizas indican un máximo por siniestro o anual (por ejemplo, 150.000 € — 300.000 €).
  • Gastos jurídicos: muchas pólizas incluyen defensa jurídica y fianzas.
  • Exclusiones: revisa bien la letra pequeña: daños intencionales, negligencia grave del propietario o peleas con otros animales de forma reiterada suelen estar excluidos.

Compara y encuentra el Seguro de Mascotas que buscas

CALCULAR PRECIO Seguro de salud

Seguro veterinario o médico para gatos

Los seguros de asistencia veterinaria para gatos tienen como objetivo proporcionar la mejor atención médica para el animal en caso de enfermedad, accidente u hospitalización pero también cubrir a su propietario frente a las facturas de los veterinarios, que pueden ser muy caras si, por ejemplo, el gato está muy enfermo y tiene que pasar un tiempo largo hospitalizado.
Por esto, los seguros veterinarios son tan apreciados por los dueños de mascotas porque protegen frente a las eventualidades más frecuentes en gatos y además protegen la salud de su mascota.

Consultas veterinarias, exámenes, pruebas de diagnóstico, medicamentos recetados, vacunas cirugías, hospitalización y terapias, son algunos de los actos veterinarios que cubren este tipo de seguro. Es la mejor forma de proteger a tu mascota, sin límites ni costes añadidos y puedes contratar una póliza de estas características desde unos 7€/mes, el precio de estos seguros es muy económico para toda la protección, seguridad y tranquilidad que ofrecen.
Con el seguro veterinario tendrás total acceso al cuadro veterinario de la compañía con lo contrates, incluso alguna te permiten acceder a veterinarios fuera de su cuadro si es por alguna urgencia.

Modalidades comunes y cómo elegir

  • Modalidad básica: suele cubrir accidentes y reembolsar un porcentaje limitado de gastos.
  • Modalidad intermedia: cubre accidentes y enfermedades, con un límite anual mayor y mayor porcentaje de reembolso.
  • Modalidad premium: coberturas completas (enfermedad + accidente + prevención + extras) y límites anuales altos.

Coberturas opcionales

Las pólizas pueden ofrecer complementos que amplían la protección:

Indemnización por robo o muerte
Pago de una suma en caso de fallecimiento por accidente o robo del animal.
Extravío
Reembolso de gastos para localización y anuncios.
Estancia en residencia
Cubrir los días en residencia si el propietario es hospitalizado.
Sacrificio y eliminación del cadáver
Gestión y gastos asociados al fallecimiento del animal.
Atención telefónica 24 h
Orientación veterinaria y canalización a urgencias si procede.

Requisitos para asegurar a un gato

Es importante saber que para poder conseguir una de estas pólizas y poder disfrutar de todas sus ventajas, el animal tiene que cumplir una serie de requisitos, como:

Estar censado y registrado alguna red oficial de identificación de animales de compañía en España como el REIAC
Tener entre 2 meses y 7 o 9 años (esta cifra depende de la aseguradora)
Tener microchip
Llevar al día el calendario oficial de vacunación

Como habrás visto en estas líneas los seguros para gatos incluyen todo clase de posibilidades y situaciones adversas para que tú como propietario puedas tener toda la seguridad de que estará en las mejores manos.

Para más información sobre coberturas, precios y aseguradoras puedes acudir a nuestro comparador, donde encontrarás las mejores ofertas en seguros para gatos, ya sean seguros de responsabilidad civil, de asistencia, de robo o completo. Te ofrecemos los mejores precios y ofertas únicas en aseguradoras como Mapfre, Asisa o Adeslas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un seguro para gatos?

El coste depende de la cobertura, la edad del gato, la zona y la aseguradora. Como referencia orientativa, en 2025 los planes básicos pueden partir desde ~3,65 €/mes y los planes premium superar 14 €/mes. Consulta tu precio en el comparador para obtener una cifra exacta.

¿Qué cubre el seguro veterinario para gatos?

Consulta, diagnóstico, cirugía, hospitalización, medicamentos y, en algunos planes, prevención (vacunas, desparasitación) y fisioterapia. Revisa límites anuales y porcentajes de reembolso.

¿Es obligatorio el seguro para gatos?

No es obligatorio en la mayor parte de España, salvo exigencias puntuales en normativas locales. No obstante, es recomendable para evitar gastos imprevistos y protegerse frente a reclamaciones de terceros.

¿Puedo elegir cualquier veterinario?

Depende de la póliza: muchas ofrecen libre elección (reembolso) y otras trabajan por cuadro concertado. Comprueba si la póliza es de reembolso o red concertada.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp