Seguros obligatorios para empresas, PYMES y autónomos en España (y cuáles son recomendables)
¿Qué seguros son obligatorios para una empresa en España? La respuesta no es única, ya que la Ley exige ciertas pólizas en función del sector de actividad, de si se tienen empleados a cargo y de si se utilizan vehículos o instalaciones físicas.
Aun así, existen tres grandes grupos de seguros que casi cualquier empresa o autónomo necesita por Ley para operar con seguridad y evitar sanciones: el Seguro de Responsabilidad Civil, el Seguro de Accidentes de Convenio y el Seguro de Vehículos.
En esta guía te explicamos en detalle qué seguros son obligatorios según tu actividad (incluyendo PYMES y autónomos), y cuáles son recomendables para proteger tu patrimonio frente a reclamaciones, daños materiales y pérdidas económicas.
ÍNDICE
Seguros obligatorios para empresas y autónomos
Estos son los seguros que una empresa o autónomo puede estar obligado a contratar en España:
1. Seguro de Accidentes de Convenio
Obligatorio cuando la empresa tiene empleados y el convenio colectivo (por ejemplo, el de la construcción, metal o transporte) lo exige. Garantiza indemnización en caso de accidente laboral, incapacidad o fallecimiento del trabajador.
Riesgo de no tenerlo: la empresa tendría que pagar estas indemnizaciones con su propio patrimonio, pudiendo comprometer la continuidad del negocio.
2. Seguro de Vehículos
Obligatorio por ley si la empresa (o el autónomo) utiliza coches, motos, furgonetas o flotas para su actividad. Debe cubrir la responsabilidad civil obligatoria a terceros.
3. Seguro de Local y Daños (Incendio)
No siempre es obligatorio por ley general, pero es muy frecuente que se exija por normativa municipal o por contrato de alquiler del local. Cubre incendios, robos y daños por agua. Es esencial si el negocio depende de una instalación física.
4. Seguro de Responsabilidad Civil
Obligatorio en numerosos sectores (hostelería, construcción, sanitarios, transporte...). Protege frente a daños materiales, personales o económicos ocasionados a terceros durante la actividad profesional.
Obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil (RC) por sector
El Seguro de Responsabilidad Civil puede ser:
RC Profesional
Obligatorio para profesionales y empresas que prestan servicios técnicos o asesoramiento (abogados, arquitectos, médicos privados, ingenieros, consultores...). Cubre errores u omisiones en el servicio.
RC General o de Explotación
Obligatorio en sectores con aforo o riesgo físico (hostelería, construcción, centros deportivos, espectáculos, instaladores...). Cubre daños causados durante la actividad diaria.
RC de Productos
Relevante para fabricantes y distribuidores. Cubre daños causados por productos defectuosos. Aunque no siempre es obligatorio contratar una póliza específica, la responsabilidad existe por ley y puede ser muy elevada.
Seguros recomendables para la estabilidad y el Riesgo Moderno
Estos seguros no son obligatorios, pero sí muy recomendables para proteger la continuidad del negocio:
- Seguro de Ciberseguridad / Ciberriesgo
- Imprescindible si la empresa maneja datos o trabaja online. Cubre ataques, filtraciones y extorsión digital.
- Seguro D&O (Administradores y Directivos)
- Protege el patrimonio personal de directivos y administradores frente a reclamaciones por decisiones empresariales.
- Seguro de Interrupción de Negocio
- Cubre pérdida de ingresos durante el tiempo en que la empresa no puede operar debido a un siniestro.
- Seguro de Accidentes Colectivos
- Extiende protección a toda la plantilla incluso cuando no existe obligación por convenio.
- Seguro de Salud
- Reduce tiempos de baja y puede tener ventajas fiscales para empresa y empleados.
- Seguro de Vida
- Recomendado para socios o figuras clave del negocio.
Tabla resumen: ¿qué seguros son obligatorios?
| Tipo de seguro | ¿Es obligatorio? | ¿Para quién? |
|---|---|---|
| Accidente de Convenio | Sí | Empresas con empleados sujetos a convenio |
| Responsabilidad Civil | Según sector | Profesiones reguladas y sectores con riesgo |
| Multirriesgo | Recomendable / exigido en local alquilado | Comercios y PYMES |
| Seguro de vehículos | Sí | Empresas que utilizan vehículos |
En nuestro comparador puedes comparar precios y coberturas de diferentes aseguradoras para encontrar la póliza que mejor se ajuste a tu negocio, sin intermediarios y sin compromisos.
Si lo necesitas, también ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir la opción más adecuada. Solicitar asesoramiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué seguros son obligatorios para una empresa?
Los más comunes son: Seguro de Accidentes de Convenio, RC (según sector) y Seguro de Vehículos.
¿Qué seguro debe tener una pyme?
Normalmente RC, Accidentes de Convenio (si tiene empleados) y Multirriesgo del Local.
¿Qué ocurre si una empresa no contrata los seguros obligatorios?
Puede recibir sanciones económicas, suspensiones de actividad y tener que asumir indemnizaciones directamente.
