Seguros Médicos para Colectivos: Protege a tu Empresa y Empleados
Encuentra el Mejor Seguro Médico Colectivo para tu Colectivo o Empresa
El mejor precio y coberturas en el seguro de salud
Si perteneces a algún Colectivo puedes optar a tener un seguro medico privado con unas garantías más ventajosas, ya que, ofrecemos unas condiciones mejoradas en la contratación. Lo puedes ver en nuestro comparador de seguros para colectivos.
Precios orientativos: Los seguros colectivos para pequeñas empresas pueden empezar desde 9€ por empleado al mes, mientras que en medianas y grandes empresas los precios varían según coberturas y número de empleados, generalmente entre 12€ y 25€ por empleado al mes.
Cobertura Completa y Precios Competitivos
Un seguro colectivo ofrece las mismas coberturas que un seguro individual, pero con beneficios especiales como eliminación de carencias, mejores precios y acceso a servicios adicionales.
¿Qué es un seguro de salud colectivo?
Un seguro médico colectivo es un tipo de póliza que está pensada para grupos de personas que compartan un vínculo común, ya sean empleados de la misma empresa, parte de una asociación o que estén en el mismo organismo. Sirve como incentivo o medida de protección de los empleados, no obstante, los seguros médicos son uno de los beneficios sociales más valorados.
Este tipo de seguro es contratado por una persona jurídica y abarca a todos los asegurados del colectivo con coberturas homogéneas, incluyendo a familiares en muchos casos.
Estos seguros permiten cubrir a todo el colectivo bajo una misma póliza, determinando una serie de coberturas comunes para todos los asegurados y beneficiarios.
Son pólizas que no se contratan a título individual, todos los asegurados quedan amparados bajo un mismo contrato, el tomador tiene que ser una persona jurídica (empresa, asociación, organismo…) y los asegurados son las personas que figuran dentro de ese colectivo.
Beneficios rápidos de un seguro colectivo
- Ahorro fiscal: Exención de hasta 500€ en IRPF por empleado y deducción de primas para la empresa.
- Sin copagos: Acceso a servicios médicos sin pagos adicionales por acto médico.
- Cobertura amplia: Incluye asistencia primaria, especialistas, hospitalización y tratamientos específicos.
- Inclusión de familiares: Cónyuge e hijos pueden ser beneficiarios en muchas pólizas colectivas.
- Mayor productividad y bienestar: Atención médica rápida, prevención y programas de salud laboral.
- Eliminación de periodos de carencia
- Cuota más económica
- Mejor relación con empleados
- Coberturas específicas para miembros del colectivo
- Gestiones más rápidas
- Reducción de bajas laborales
- Mejora de la imagen corporativa
Comparativa Seguros Colectivos
Y por ver de manera más exacta lo que ofrecen estos seguros colectivos y qué van a tener cubierto los miembros de dicho colectivo, aquí te dejamos una comparativa con dos de los seguros más relevantes en este campo:
|
 |
 |
|
Asisa colectivos |
Adeslas colectivos |
Asistencia Primaria |
 |
 |
Especialistas |
 |
 |
Hospitalización |
 |
 |
Intervenciones quirúrgicas |
 |
 |
Urgencias |
 |
 |
Coberturas dental |
Opcional |
 |
2ª opinión médica |
 |
 |
Trasplantes |
 |
 |
Tratamientos de planificación familiar |
 |
 |
Prótesis |
 |
 |
Reembolso en podología y rehabilitación |
 |
 |
Cobertura de accidentes |
 |
 |
Copagos |
 |
 |
Periodo de carencia |
6-8 meses |
3-8 meses |
Hay otros productos muy relevantes como Mapfre Colectivos o DKV Colectivos, ya que el seguro para empresas y colectivos es un producto en auge, cada vez más aseguradoras lo ofrecen, a la vez que amplían coberturas, prestaciones y bajan los precios.
Si usas nuestro comparador de seguros médicos, podrás ver los precios y coberturas que ofrecen estas compañías y compararlos para determinar cual te interesa más.
Si quieres más información sobre estos seguros colectivos de salud o estás pensando en contratar uno, nuestros asesores especializados estarán encantados de ayudarte en el 911 081 672
¿Cómo funciona un Seguro de Salud Colectivo?
Nos llegan continuamente preguntas sobre como funcionan estos seguros, pero realmente su procedimiento es muy similar al de un seguro médico tradicional:
- La empresa, institución, asociación... quiere un seguro que proteja a todos los miembros de ese colectivo.
- Compara precios y coberturas en nuestro comparador de seguros para colectivos.
- Negocia con la aseguradora las condiciones de esa póliza, las prestaciones, cuotas, forma de pago, beneficios. Al ser un seguro médico colectivo, se pueden conseguir condiciones especiales.
- Pago de las primas. Puede ser pagado de forma íntegra por el colectivo o compartido entre empresa y trabajadores, por ejemplo.
- Acceso a servicios médicos. Una vez esté todo acordado, los empleados podrán acudir a cualquiera de los médicos o especialistas que esté en el cuadro médico de la aseguradora contratada, teniendo en cuenta las coberturas de su seguro. Lo mínimo es que cubra asistencia primaria, especialistas, hospitalización, medios de diagnóstico, y algunos cubrirán trasplantes, prótesis, psicología, podología... Para acceder a estos servicios, el empleado solo debe mostrar la tarjeta de la aseguradora.
- Otros detalles a tener en cuenta serán los copagos (si hay que pagar por cada servicio médico) o el reembolso (la posibilidad de acudir a especialistas fuera del cuadro médico).
Modalidades de seguro médico para colectivos
Dentro de los seguros colectivos, el tomador debe elegir entre 2 tipos de seguros, dependiendo de la participación que se le da a los miembros del colectivo, así se puede encontrar:

Seguro Colectivo abierto
En estas pólizas, el empleado es el que debe decidir si contrata el seguro colectivo (con condiciones especiales) que la empresa les ofrece, cada uno puede decidir libremente si adhiere o no. Si el trabajador acepta, la prima del seguro se le descontará de la nómina mediante la compensación flexible.

Seguro Colectivo cerrado
Estos seguros los firma la empresa para todos sus empleados y es la compañía la que corre con el gasto. Los empleados verán este extra reflejado como pago en especie.
Otros tipos de seguros para colectivos
Los otros dos grandes tipos de seguros para colectivos son:

Seguro de Vida
Los seguros de vida para colectivos permiten a los integrantes cubrirse en caso de invalidez, ya sea por enfermedad o accidente, y a sus familiares en caso de fallecimiento del asegurado.

Seguro de Accidentes
Estos seguros están pensados para cubrir los accidentes causados durante la jornada laboral, aunque pueden abarcar más que esto. Cubren la invalidez permanente parcial, absoluta o el fallecimiento.
Fiscalidad en los seguros de vida para colectivos
Por contratar o adscribirte a un seguro de salud colectivo también se te otorgan ciertas ventajas fiscales:
- Como miembro del colectivo, son deducibles hasta 500€ en el IRPF del bruto, tanto el asegurado como su cónyuge e hijos (menores de 25 años).
- Como empresa, son deducibles los gastos de las primas en el Impuesto de Sociedades íntegramente.
Si perteneces a algún Colectivo, contacta con nosotros y te detallaremos las condiciones especiales a las que puedes optar.
Preguntas Frecuentes sobre Seguros para Colectivos
¿Qué es el seguro de ahorro para colectivos?
Esta es la otra modalidad del seguro de vida, existe el clásico seguro de vida riesgo, que es el que cubre el fallecimiento y la invalidez. Y también está el seguro de vida ahorro, que también se ofrece para colectivos, que tiene una función parecida a la de los planes de pensiones para trabajadores, un complemento para ahorrar a medio y largo plazo. Aunque algunas de estas pólizas no solo valen para la jubilación, si no también como medio de inversión.
¿Quiénes pueden acceder a un seguro colectivo?
Los que formen parte de una entidad común; los trabajadores de una empresa, los socios de un club, los miembros de un organismo, integrantes de un sindicato, miembros adscritos a una asociación, integrantes de una federación, etc.
¿Qué tipos de colectivos hay para las aseguradoras?
Colectivos abiertos: Es aquel que la empresa da la oportunidad de ofrecerle el seguro medico a todos los trabajadores, con unas condiciones especiales, pero luego son ellos los que deciden quien quiere contratar y quien no.
Colectivos cerrados: Es aquel que la empresa contrata el seguro medico para todos sus trabajadores generando un solo recibo pagado por la empresa.
¿En función de qué obtienen el precio de un colectivo las compañías?
Las compañias aseguradoras a la hora de cotizar un colectivo miran siempre el nº de asegurados, cuantos son hombre y cuantos son mujeres, y la edad de las personas a asegurar.
¿Los seguros colectivos tienen copagos?
La mayoría de las pólizas que ofrecemos no tienen copagos, esa es otra de las ventajas de este método de contratación.
¿Qué factores afectan al precio del seguro colectivo?
Para establecer un precio para un colectivo influyen la actividad de ese colectivo, cuántos miembros hay, las edades, las coberturas que quieran incluir, la aseguradora con la que contratarlo y si es un seguro abierto o cerrado.
Por ejemplo, si el seguro es cerrado será más barato porque significa que hay más personas incluidas, si la edad media es más baja el precio también será menor, si el número de afiliados es mayor también bajará el precio..
¿Las garantías son las mismas?
Generalmente suelen ser mejores, eliminándose periodos de carencia, se pueden suprimir los copagos (totalmente o parcialmente), sin cuestionario de salud, o cumplimentando un cuestionario de salud más reducido o añadiéndose coberturas al seguro medico.
¿Qué beneficios fiscales exactamente tiene la empresa?
Desgravación por gastos médicos, si hace la declaración por estimación directa por módulos, o desgravación del impuesto de sociedades. Este tipo de seguro supone un ahorro fiscal para la empresa, ya que está exento de tributación hasta 500€ al año por trabajador.
SOLICITE UN PRESUPUESTO PERSONALIZADO A LA MEDIDA DE SU EMPRESA "HAGA CLIC AQUÍ"
Haga clic en los logos de las compañias para ver más información sobre el producto: