Beneficios de la dieta paleo
ÍNDICE
A pesar de lo que se cree, la dieta paleo no es algo nuevo, sin embargo, cobra cada vez más adeptos. Pero, ¿en qué consiste? ¿Qué se puede comer? ¿Es saludable? ¿Por qué es tan famosa para “adelgazar”?
En este artículo respondemos las principales dudas que rodean la dieta paleo y que tiene muchos seguidores, pero también cuenta con una gran cantidad de detractores por sus limitaciones alimentarias. ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste la dieta paleo?
Este tipo de dieta se basa en la alimentación de nuestros antepasados hace millones de años, concretamente aquellos que vivieron en el Paleolítico, los cuales eran cazadores y recolectores. De acuerdo con los defensores de esta dieta, este método de alimentación se basa en las necesidades que realmente tiene nuestro organismo.
En resumen, nuestros antepasados estaban fuertes y sanos consumiendo aquello que obtenían directamente de la tierra, no tenían que procesar nada para poder comer bien.
La dieta se basa en comer todo lo que proviene directamente de la naturaleza y que no ha sido tratado por el ser humano: carnes (no procesadas), pescados, frutas y verduras.
¿Por qué es tan famosa para adelgazar?
La prohibición de alimentos como el azúcar, los productos procesados y los carbohidratos refinados hacen de la dieta paleo una buena opción para la quema de grasas, por lo que la pérdida de peso se hace evidente de manera más rápida y eficaz.
La alimentación de la dieta paleo va muy ligada a la práctica de ejercicio físico. Lo que a su vez también implica una mejora del descanso y el aumento de la facilidad para conseguir bajar de peso.
¿Qué beneficios tiene la dieta paleo?
En la actualidad cientos de personas han adoptado la dieta “paleolítica” como estilo de vida porque defienden que es un método de alimentación natural y más que suficiente para nuestra salud.
La evolución ha hecho que los avances en la industria también afecten la comida y la manera de producirla. Esta dieta apuesta por una vuelta a los orígenes para evitar incluir en nuestro cuerpo toxinas o químicos innecesarios.
Los principales beneficios de la Dieta paleo son los siguientes:
- Reducción del azúcar en la sangre y un mayor equilibrio.
- Se consigue un equilibrio energético durante todo el día.
- Reducción del consumo de grasas saturadas al eliminar los alimentos procesados.
- Es una dieta ideal para deportistas, ya que la proteína es una gran aliada para los músculos y articulaciones.
- Ayuda a adelgazar al reducir el consumo de azúcares y grasas.
- Los vegetales y frutas son ricos en fibra, por lo que es una dieta saciante.
¿Cuáles son las desventajas?
A pesar de ser una dieta muy popular en la actualidad, hay muchas personas que están en contra de este método de alimentación. Y es que la dieta paleo elimina al completo la ingesta de hidratos de carbono y legumbres, dos grupos alimentarios muy beneficiosos para nuestra salud. Los principales contras de esta dieta son:
- Aumento de riesgo cardíaco debido al alto consumo de proteínas que defiende la dieta.
- Aumento del colesterol malo por el abuso de proteínas animales.
- Aumento en el riesgo de problemas renales porque los riñones deben trabajar más por el elevado consumo de proteínas.
- Fatiga y cansancio por la falta de energía derivada de la omisión de los carbohidratos.
- Riesgo de sufrir hipotiroidismo, ya que el cuerpo puede reducir la función de las tiroides para ahorrar energía, debido a la falta de hidratos.
¿Qué alimentos se pueden consumir?
- Carnes y otras proteínas:
- aves de corral, filetes de ternera, tocino, cerdo, huevos, cordero, bisonte, conejo, cabra, jabalí, faisán, canguro, codorniz.
- Pescados y mariscos:
- salmón, caballa, sardinas, atún, pargo, tiburón, pez espada, tilapia, trucha, cangrejo, camarones, almejas, vieiras, ostras, langostas.
- Vegetales:
- espárragos, alcachofas, aguacate, coles de Bruselas, zanahorias, espinacas, apio, brócoli, calabacín, repollo, pimientos, coliflor, berenjena, cebolla, remolacha, calabaza.
- Frutas:
- manzana, moras, melocotones, ciruelas, mango, arándanos, uvas, limón, fresas, sandía, piña, frambuesas, plátanos, naranjas, higos, peras.
- Frutos secos y semillas:
- almendras, anacardos, avellanas, nueces, piñones, semillas de sésamo, semillas de calabaza, semillas de chía, semillas de girasol.
- Grasas y aceites:
- aceite de oliva extra, aceite de coco, aceite de macadamia, aceite de aguacate, mantequilla alimentada con pasto.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos en la dieta paleo?
- Lácteos:
- queso, requesón, cremas lácteas, leche (cualquier tipo), yogures, helados.
- Bebidas:
- alcohol, bebidas sin alcohol, bebidas azucaradas, zumos, bebidas energéticas.
- Granos:
- cereales, pan de molde, magdalenas, sándwiches, galletas, trigos, harina de avena, jarabe de maíz, pastas, lasañas.
- Legumbres:
- soja, lentejas, altramuces, frijoles, habas, garbanzos, frijoles, judías blancas, guisantes.
- Otras comidas prohibidas:
- edulcorantes artificiales, carnes grasas, perritos calientes, salsas de tomate, patatas fritas, pretzels, galletas, pasteles, patatas, batata, azúcar.

Los expertos opinan
La vuelta al paleolítico no es para toda la vida. La dieta de la edad de piedra está bien para perder peso o si existen objetivos específicos en el gimnasio, es una dieta muy recomendable para ciertos deportistas. Ya que a largo plazo se necesitan otros alimentos para compensar y balancear para conseguir una alimentación saludable.
La recomendación principal es acudir a un nutricionista o especialista, quien después de realizar estudios, definirá cuál es el mejor programa de alimentación de acuerdo a tus necesidades y objetivos, y le dará seguimiento a tu dieta.
Pero sobre todo, recuerda que cualquier dieta o cambio en tu alimentación orientada a la pérdida de peso debe ser revisado por tu médico. Quizás solo necesites cambiar algunos hábitos para adherirse a una dieta exigente para perder peso.
¿Quieres cuidar tu salud de manera integral y con el apoyo de nutricionistas y especialistas? Compara aquí los seguros de salud del mercado. Además encuentra promociones, descuentos y un amplio abanico de coberturas.
No lo pienses más y visita nuestra página web. Y si tienes más dudas, contáctanos, será un placer atenderte.