¿Qué es odontopediatría?

¿Qué es odontopediatría?

Cuando tienes hijos, lo más importante es su bienestar y salud, en este sentido, la odontopediatría es la especialidad encargada de ayudarnos a cuidar de la salud bucodental de nuestros niños y a que estos adquieran hábitos de salud bucal desde antes del primer año de vida.

Hoy te contamos en qué consiste la odontología pediátrica y qué tratamientos se pueden aplicar a los más pequeños para que tengan, ahora y siempre, una sonrisa sana y feliz.

¿En qué consiste la odontopediatría?

La odontología pediátrica u odontopediatría es la especialidad odontológica que proporciona cuidados terapéuticos y preventivos referentes a la salud bucodental de bebés y niños hasta la edad adolescente, incluyendo aquellos que requieran de necesidades especiales.

Dicho de otra manera, la odontopediatría se encarga de prestar atención médica dental a los más pequeños, teniendo también en cuenta a los que necesitan de un tratamiento especializado debido a alguna discapacidad física, mental, cognitiva o de cualquier otro tipo.

¿A qué personas se dirige la odontopediatría?

El especialista en odontopediatría recibe el nombre de odontopediatra y su tarea no es solo la de mantener la salud dental del pequeño en consulta, sino también la de guiar a los padres para que puedan inculcar a sus hijos unos buenos hábitos de higiene bucal.

Lo ideal es visitar la consulta del odontólogo pediátrico una vez al año (dos cuando el niño está cambiando los dientes), con el objetivo de evitar la aparición de enfermedades dentales infantiles y prevenir las caries, así como otras enfermedades o patologías en la edad adulta.

Ahorre hasta un 40% en Seguros Dentales

CALCULAR PRECIO Seguro dental

¿A qué edad debe realizarse la primera visita al odontopediatra?

El momento de acudir al odontopediatra por primera vez debería llegar con la primera erupción de los dientes, generalmente entre los seis meses y el primer año de vida del niño.

En todo caso, si esa primera visita no se realiza, los padres deben llevar a sus hijos a una primera revisión dental antes de los dos años, ya que es a esa edad cuando aparecen las primeras muelas.

Motivos más habituales para llevar a los niños al odontopediatra

Las estadísticas dicen que los traumatismos son la causa principal de esta visita. Un golpe, una caída o un accidente son circunstancias que afectan, directamente, a las piezas dentales y que necesitan un tratamiento urgente. Por otro lado, es posible encontrar casos de un aumento de las piezas dentales, de ausencia de dentición permanente, de tamaño irregular y de alteraciones en el esmalte dental provocado por el consumo de antibióticos.

¿Cuáles son los tratamientos más habituales de la odontopediatría?

Si bien su objetivo es la revisión periódica de la dentadura para comprobar que está creciendo correctamente alineada y sin problemas, hay una serie de tratamientos que también son habituales:

  • Endodoncias para evitar el cierre del ápice
  • La eliminación de la encía que evita el correcto desarrollo de una pieza dental
  • El recubrimiento. Puede hacerse de manera indirecta, para evitar la sensación de dolor nocturno, o de forma directa. Se lleva a cabo en dientes de leche para su correcta protección
  • Pulpectomía. Consiste en la extirpación de la pulpa dental de la corona de la pieza dental

¿Qué diferencias hay entre un odontopediatra y un dentista?

Aún hoy hay cierta confusión entre ámbas profesiones, algo bastante normal, dado que sus campos de actuación son tan similares.

Obviamente, la principal diferencia entre ambos radica en que el odontopediatra está especializado en tratar a los niños, su formación y experiencia están especializados en tratar los problemas dentales de los pequeños, no de los adultos, aunque para acceder a esta especialidad primero debe haber pasado por la odontología general. Por ejemplo, son gente que conoce mejor los tratamientos infantiles como la pulpotomía, pulpectomía, ortondocia interceptiva o el sellado de fisuras, conocen mejor la boca y dientes de los niños, así como sus requisitos. Y cuentan con un enfoque didáctico, tan importante a esas edades, les pueden enseñar sobre buenos hábitos de salud bucal o a cepillarse correctamente.

¿Cómo elegir el mejor seguro dental para niños?

Si buscas un seguro dental para niños tienes que saber que dentro de las compañías aseguradoras no existe una póliza específica de este tipo. Esto no significa que los niños no puedan disfrutar de asistencia dental. La diferencia se encuentra en que ellos no serán los tomadores de la póliza, sino que se pueden añadir a la nuestra.

Esto sucede porque los niños, al ser menores de edad, no pueden ser tomadores de un seguro, pero pueden ser incluidos en una póliza acompañados de, al menos, un adulto para poder acceder a los servicios de un seguro dental.

Si estás buscando un seguro para incluir a toda tu familia, utiliza nuestro comparador de seguros dentales. Solo tienes que indicar cuántas personas quieres asegurar en tu póliza y sus fechas de nacimiento. En menos de 1 minuto obtendrás los mejores precios y ofertas de las aseguradoras expertas en salud bucodental.

Y si necesitas asesoramiento o ayuda, nuestro equipo de profesionales en seguros dentales estarán siempre a tu disposición para acompañarte y guiarte en todo el proceso, desde la búsqueda y la comparación hasta la contratación del seguro dental para niños.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp