¿Qué es la osteopatía, para qué sirve y qué seguros médicos la cubren?

¿Qué es la osteopatía, para qué sirve y qué seguros médicos la cubren?

En este artículo, descubrirás específicamente qué seguros incluyen osteopatía (con especial atención a Sanitas y Adeslas), cuánto suele costar una sesión individual y las diferencias fundamentales entre la osteopatía y la quiropráctica.

¿Te interesa la osteopatía y quieres saber si tu seguro médico la cubre? En esta guía completa te explicamos detalladamente qué es la osteopatía, qué hace un osteópata, el precio habitual de una sesión y qué aseguradoras como Sanitas y Adeslas incluyen esta importante cobertura. Además, te facilitamos la comparación de precios de osteopatía y condiciones entre diferentes seguros médicos gracias a nuestro comparador especializado.

¿Qué es la osteopatía y para qué sirve?

La osteopatía es una terapia manual que busca restablecer el equilibrio del cuerpo actuando sobre músculos, articulaciones, huesos y órganos. Su principio fundamental radica en que el cuerpo tiene la capacidad de autorregularse, siempre que sus estructuras estén bien alineadas.

Según estudios, el 80% de pacientes que sufren de dolor lumbar crónico mejoran con los tratamientos de osteopatía.

Los osteópatas buscan identificar y tratar restricciones o desequilibrios que puedan afectar la salud general de la persona.

¿Para qué sirve la osteopatía?

  • Dolor de espalda y cuello
  • Lesiones articulares y musculares
  • Ciática
  • Migrañas y cefaleas tensionales
  • Trastornos digestivos leves
  • Tensión postural y emocional

¿Qué tratamientos realiza un osteópata en España y cómo actúa?

Un osteópata es un profesional de la salud capacitado para evaluar y tratar las disfunciones físicas del cuerpo mediante una amplia gama de técnicas manuales. A través de su intervención puede ayudar en problemas comunes como el dolor de espalda, el dolor cervical, las migrañas y los mareos, así como en la resolución de problemas digestivos y otras tensiones corporales.

En España, es frecuente encontrar osteópatas que también son fisioterapeutas colegiados, aunque la formación en fisioterapia no es un requisito legal indispensable para ejercer la osteopatía. Si bien es posible ser osteópata sin ser fisio, contar con una sólida formación sanitaria de base se considera fundamental para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento.

Un médico osteópata lleva a cabo evaluaciones manuales exhaustivas y aplica una variedad de técnicas especializadas, entre las que se incluyen:

  • Manipulaciones articulares precisas
  • Liberación miofascial profunda
  • Estiramientos musculares terapéuticos
  • Masaje terapéutico enfocado en la disfunción

¿Es peligroso ir al osteópata?

No, ir al osteópata no es peligroso, siempre y cuando se acuda a un profesional debidamente formado y cualificado.

La osteopatía es una terapia segura, pero existen ciertas situaciones específicas en las que su aplicación debe evitarse, como en casos de fracturas recientes o ante la presencia de ciertas patologías médicas graves. Por esta razón, siempre se recomienda encarecidamente consultar con un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento osteopático.

¿Se puede ser osteópata sin ser fisioterapeuta?

Como mencionamos, en España no es un requisito obligatorio, pero es significativo que alrededor del 85% de los osteópatas también sean fisioterapeutas colegiados.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Salud?

QUIERO SABER EL PRECIO Seguro de salud

Diferencias entre osteopatía, fisioterapia y quiropráctica

Osteopatía
Aborda el cuerpo de manera integral, buscando las causas subyacentes y profundas del dolor y la disfunción.
Fisioterapia
Se basa en un diagnóstico médico y utiliza principalmente el ejercicio terapéutico y diversas técnicas físicas para la rehabilitación.
Quiropráctica
Se centra de forma principal en el sistema nervioso y la columna vertebral, utilizando ajustes y manipulaciones específicas de estas estructuras.
Osteopatía Quiropráctica Fisioterapia
Enfoque principal Visión global del cuerpo; equilibrio estructural Alineación de la columna vertebral Rehabilitación funcional y alivio del dolor
Técnicas Manipulaciones suaves y variadas Ajustes vertebrales rápidos y específicos Ejercicios terapéuticos, masajes, electroterapia
Cobertura en seguros Limitada, pero presente en algunos Más común Amplia
Formación en España No está regulado oficialmente como carrera sanitaria No está regulado oficialmente como carrera sanitaria Grado universitario oficial (Fisioterapia)
Objetivo Restablecer el equilibrio corporal general Corregir subluxaciones vertebrales Mejorar la movilidad, fuerza y función
Zonas tratadas Todo el cuerpo: músculos, huesos Columna vertebral y sistema nervioso Músculos, articulaciones, nervios

Precio de una sesión de osteopatía en España (con y sin seguro)

El precio de una sesión de osteopatía en España suele oscilar entre los 30 y los 60 euros. Es importante tener en cuenta que este coste puede reducirse considerablemente si se cuenta con un seguro médico que ofrezca cobertura para terapias manuales como la osteopatía.

Si tienes contratado un seguro médico, siempre que cubra este tratamiento, podrás disfrutar de sesiones por unos 20€ o ya incluídas en tu póliza.

¿Qué seguros médicos cubren osteopatía?

Algunas aseguradoras ofrecen cobertura total o parcial. Normalmente, se incluye dentro de la fisioterapia o en opciones de medicina alternativa.

Seguros que podrían cubrir osteopatía:

  • Sanitas: Algunas pólizas lo incluyen con copago y en centros concertados.
  • Adeslas: Puede estar incluida dentro de tratamientos fisioterapéuticos.
  • DKV, AXA, Asisa: También ofrecen cobertura parcial o por reembolso, según el plan.
Logotipo Sanitas Logotipo Adeslas Logotipo DKV Logotipo AXA Logotipo Asisa

Consejo: Consulta las condiciones específicas de cada aseguradora, ya que varían por producto.

Compara precios y coberturas de osteopatía

Si quieres saber qué aseguradora ofrece la mejor cobertura al mejor precio, utiliza nuestro comparador:

Accede al comparador de seguros médicos con cobertura de osteopatía

Preguntas Frecuentes sobre osteopatía

¿Qué trata un osteópata?

Un osteópata trata una amplia variedad de dolencias, incluyendo dolores articulares y musculares, cefaleas tensionales, diversos problemas digestivos y tensiones posturales, entre otros.

¿Qué diferencia hay entre un osteópata y un quiropráctico?

La principal diferencia radica en su enfoque: mientras que el quiropráctico se centra fundamentalmente en la columna vertebral y el sistema nervioso, el osteópata aborda el cuerpo en su totalidad, buscando la interconexión de todos los sistemas.

¿Puedo encontrar osteópatas con mi seguro de Sanitas o Adeslas?

Sí, algunas pólizas específicas de Sanitas y Adeslas ofrecen cobertura para osteopatía. Sin embargo, la disponibilidad y las condiciones (como la necesidad de acudir a centros concertados) varían según el plan. Por ello, es fundamental comparar los diferentes planes antes de tomar una decisión.

¿Qué seguros cubren osteopatía sin copago?

Algunas pólizas premium de Sanitas, Adeslas y DKV pueden ofrecer osteopatía sin copago, pero generalmente corresponden a los planes de seguro médico con primas más elevadas. Te recomendamos utilizar nuestro comparador para analizar las diferentes opciones y sus costes asociados.

¿Qué formación tiene un osteópata en España?

Aunque la osteopatía no está regulada como una profesión independiente en España, la mayoría de los osteópatas han completado más de 1.500 horas de formación específica en osteopatía, que a menudo complementan con estudios previos en fisioterapia o medicina.

Si te ha gustado compártelo...
Whatsapp

Encuentre las mejores Ofertas de Seguros Médicos


Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
CALCULAR SEGUROS MÉDICOS